24 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Lo que pasó esta semana, El Pitazo te lo muestra

-

El actor estadounidense, Steven Seagal, quien se desempeña como representante especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, se reunió el pasado 4 de mayo con el gobernante Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. En una transmisión del canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV), Seagal, de 69 años, le entregó a Maduro una espada samurái como un presente de su visita a Venezuela.

Por otro lado, César Batiz, director de El Pitazo, presentó el 3 de mayo la solicitud consignada ante Ministerio Público (MP), en la que exige que se investiguen los señalamientos en su contra por presunto acoso sexual y violencia psicológica. Desde Los Palos Grandes, acompañado de su familia, su abogada y parte del equipo de trabajadores de El Pitazo, Batiz rechazó que los señalamientos en su contra se realicen desde una cuenta anónima en Twitter y recordó que en El Pitazo cada trabajo informativo se realiza siempre apegado a la verificación de la fuente.

La Basílica Catedral de Guanare, en Portuguesa, no ha dejado de recibir fieles, desde que en horas del mediodía del 4 de mayo, se conoció de la aparición de una imagen muy parecida al rostro del beato Dr. José Gregorio Hernández. Lo que los devotos afirman que es una manifestación divina del Siervo de Dios se observa en el techo de madera del nicho de cristal que resguarda la imagen de la Virgen de Coromoto, que fue coronada como patrona nacional por el papa Juan Pablo II, en su primera visita al país en 1985.

LEE TAMBIÉN

Cubanos no esperan cambios radicales a pesar de la salida de Raúl Castro

Ese mismo día, la coordinadora de la Unidad Educativa Privada José Gregorio Hernández, ubicada en Charallave, Angelia Quintana, aseguró que vio llorar la imagen del beato venezolano que se encuentra en ese plantel, algo que nunca había sucedido en los 14 años que la figura tiene en la institución.

En internacionales, el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que habrá una recompensa de hasta 10 millones de pesos (unos 2.600 dólares) por quienes colaboren con información que conduzca a la identificación y captura de los autores de actos vandálicos contra la infraestructura pública en el contexto de las protestas. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a