23.4 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Proyecto Impulso quiere revolucionar aprendizaje tecnológico en Venezuela

Alianza entre Cashea y Kurios Education busca preparar a los jóvenes venezolanos para un futuro tecnológico, brindando las herramientas y conocimientos necesarios para que ellos mismos puedan crear su propio futuro

-

Hablan las marcas.- Cashea y Kurios Education se unieron para impulsar la educación tecnológica en Venezuela a través del Proyecto Impulso. Gonzalo Aguilera, director de Asuntos Corporativos e Institucionales de Cashea, destacó la importancia de este proyecto para el crecimiento de los jóvenes venezolanos.

Explicó que Cashea siempre ha tenido como objetivo darle al país el «impulso que merecen, darle posibilidades para que sigan creciendo, darles ese empujón que es todo lo que se necesitaba para seguir creciendo».

Con esta misión, la empresa decidió dedicarse a la educación tecnológica como una forma de lograr un impacto social significativo.

Historias de resiliencia inspiran nueva campaña de Empresas Polar

Dar un empujón tecnológico

El Proyecto Impulso se centrará en proporcionar educación en robótica a 2,400 estudiantes de colegios de Fe y Alegría y Mano Amiga. Cashea financiará esta iniciativa, brindando no solo la educación ofrecida por Kurios, sino también equipos tecnológicos como pantallas, mouse, teclados y computadoras.

“Queremos arrancar con las herramientas tecnológicas porque no sabemos cómo se va a ver el mercado de trabajo dentro de 5, 10, inclusive dos años», mencionó Aguilera.

Kurios Education, reconocida por su educación tecnológica y robótica, ya trabaja con 110 colegios en el país, proporcionando una educación de nivel técnico. Los estudiantes beneficiados por el proyecto recibirán clases presenciales y virtuales, además de contar con herramientas de Inteligencia Artificial para el diseño curricular.

Aguilera destacó que el sueño del proyecto es poder darme a estos estudiantes la mejor educación en robótica que se ofrece en el país. Asimismo, expresó su entusiasmo ante la posibilidad de expansión, que les permitiría llegar a más colegios y beneficiar a un mayor número de niños, niñas y adolescentes.

iStore Venezuela abre tienda en Caracas con nuevos servicios

Aguilera señaló: “Hoy en día, cualquier profesión se beneficia de saber programar en un lenguaje de programación como Python, o de conocer los mínimos de diseño de una página web».

El objetivo es que los jóvenes tengan las herramientas para seguir una carrera en STEM o para utilizar estas habilidades en la vida diaria y en diferentes profesiones.

La tecnología siempre presente

Un estudio reciente de Kurios Education mostró que los estudiantes universitarios que participaron en sus programas tuvieron un aumento del 30 % en puntajes de creatividad en su primer año. Esto demuestra el impacto positivo que este tipo de educación puede tener en las personas.

Los equipos tecnológicos ya están siendo distribuidos en los cinco colegios seleccionados para el proyecto, asegurando que estén listos para el inicio de las clases en el mes de enero.

Aguilera expresión su deseo de que «dentro de pronto, tengamos muchísimos más chamos con acceso a estas herramientas», para abrir una puerta a un futuro lleno de posibilidades para los jóvenes venezolanos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a