22.1 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Cinco formas para recargar Simple TV de manera presencial

La empresa de telecomunicaciones informó que cuando se vaya a realizar la recarga el usuario debe tener consigo el número de la tarjeta

-

Caracas.- Simple TV, la cableoperadora sustituta de DirecTV en Venezuela, informó a través de su cuenta en Twitter, este martes 23 de marzo, que sus clientes pueden recargar el servicio de forma presencial en dos bancos, una farmacia y una proveedora de productos virtuales y un establecimiento que procesa pagos en línea.

De esta forma, los usuarios de Simple TV tendrán la opción de realizar tanto pagos online como presencial, pues la empresa de telecomunicaciones ofrece plataformas bancarias nacionales e internacionales, aplicaciones de pagos, mensajes de texto desde el Banco de Venezuela y otras formas para recargar.

Los sitios para hacer las recargas son los siguientes:

  • Taquillas del Banco Nacional de Crédito y del Banco Mercantil. Se puede cancelar en bolívares o en dólares.
  • Pagolista, que cuenta con más de 4.500 puntos en el territorio nacional para realizar pagos y recargas de internet, telefonía móvil y fija y televisión satelital y por cable. Al ingresar en Pagolisto el usuario podrá averiguar la ubicación de esos establecimientos.
  • Conatar: distribuidora de productos y servicios virtuales en el país.
  • Farmatodo: una cadena de farmacias que tiene presencia en las diferentes ciudades de toda Venezuela.

LEE TAMBIÉN

Tarifas de Simple TV ahora se pueden pagar con criptomonedas

En Twitter, la empresa señala que cuando las personas salgan a realizar la recarga deben llevar el número de la tarjeta, es un documento esencial. Además, recuerdan que en el canal 100 los suscriptores pueden verificar los días que le quedan de programación.

Al momento de hacer la recarga de forma presencial, los clientes de Simple TV también deben verificar que los puntos a los que se van a dirigir están operando, pues el gobierno de Nicolás Maduro decretó cuarentena radical durante dos semanas consecutivas. Aplica desde este 22 de marzo hasta el 4 de abril.

No obstante, deben recordar que el Ejecutivo sigue manteniendo el esquema 7+7, en el que una semana es de cuarentena y la siguiente es flexible y pueden laborar otros sectores de la economía que no son catalogados como esenciales en la pandemia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a