Es viernes y en El Pitazo estamos listos para compartir contigo una selección de nuestro boletín semanal Guayabo, escrito por Mireya Tabuas. Hoy, la periodista habla sobre la añoranza que siente hacia esos objetos que tuvo que dejar atrás al momento de emigrar pero que siempre lleva en el corazón
El estudio elaborado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) forma parte de un proyecto para analizar el impacto del Plan de Normalización de Venezolanos (PNV) para regularizar a quienes ingresaron entre 2014 y 2020 a República Dominicana
A través de la Defensoría del Pueblo de Panamá, familiares de migrantes desaparecidos en la selva del Darién, pueden solicitar a las autoridades iniciar labores de búsqueda, rescate y recuperación de restos
Es viernes y en El Pitazo estamos listos para compartir contigo una selección de nuestro boletín semanal Guayabo, escrito por Mireya Tabuas. Hoy, la periodista habla sobre lo que sienten los migrantes al estar lejos de su tierra natal: el Síndrome de Ulíses
Algunos migrantes buscan optar a los vuelos comerciales a los que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) les ayuda a acceder para retornar a sus países de forma voluntaria
La asociación Venezolanos en Barranquilla (@venezuelaquilla) ofrece asesoramiento gratuito a las personas que deseen conocer las opciones a las que pueden acceder para optar por una migración regular, ya sea a Estados Unidos u otros países, y evitar adentrarse en la selva del Darién
A través de redes sociales, personas que se hacen llamar guías, ofertan sus servicios como paquetes de viaje a través de la selva del Darién, la isla de San Andrés y por los cruces irregulares de México. Los costos de estas peligrosas rutas va desde los 300 a los 3.500 dólares
Los gobiernos de Perú y Chile se encuentran en conversaciones con la cancillería venezolana para coordinar vuelos humanitarios con la aerolínea Conviasa