vacunacion contra covid 19
Una de las inadmisiones se dio en la ciudad de Cartagena, mientras que las ocho restantes se presentaron en la ciudad de Bogotá
A través de redes sociales el Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación de Valera, estado Trujillo, informó que a partir del 1° de diciembre se vacunaría contra el COVID-19 a niños de 2 a 11 años de edad con el candidato vacunal cubano Abdala. La Organización Mundial de la Salud no ha avalado su uso
Más de cinco sedes de Farmatodo fueron habilitados en Caracas para que las personas, ya sean menores de edad, acudan a vacunase contra el COVID-19
El presidente electo del Concejo Municipal, Luis Aguilar, asegura que esperan respuesta de las autoridades en materia de salud sobre la movilización de los puntos de inmunización
En un balance presentado por el galeno, cuya información es el resultado de un monitoreo hecho por la Encuesta Nacional de Hospitales, poco más de 13 millones de venezolanos tiene completo el esquema de vacunación contra el COVID-19. El estudio se realizó entre las semanas del 28 de julio hasta la del 15 de noviembre
El gobernante oficialista no ofreció detalles ni porcentajes específicos para cada región. En referencia a la incidencia semanal de contagios de COVID-19, precisó que se mantienen 19 casos por cada 100 mil habitantes, sin algún cambio
A partir del martes 9 de noviembre las cadenas de farmacias Farmatodo y Locatel pasaron a formar parte del plan de vacunación contra la COVID-19, al tiempo que los niños, niñas y adolescentes entraron en el rango de población a inmunizar
Una médica familiar y pediatra y un neumonólogo cuentan su experiencia en la atención de pacientes contagiados por el COVID-19 desde que inició la pandemia. Coinciden en que las vacunas bajan la intensidad de las complicaciones clínicas, pero apuntan que hay que inmunizar e inclusive estudiar la posibilidad de haya vacunas como refuerzo
El presidente de la Sociedad Venezolana de Pediatría en Aragua, Alejandro Crespo, sostiene que las autoridades de salud deben habilitar puntos de vacunación en la red ambulatoria más cercana a la población que no puede trasladarse a los grandes centros y puntos autorizados recientemente. Se cumplen 600 días de la pandemia en el país y la Alianza Rebelde Investiga (ARI) comenzó a hacerle seguimiento en el pasado mes de febrero al proceso de vacunación, que aún se desarrolla con limitaciones
Los nuevos requerimientos, incluyen vacunación, pruebas negativas e información de contacto. EE. UU. impuso por un tiempo algunas restricciones de viajes a ciertos países como medida para contener la pandemia