Caracas.- Desde la Cámara de Transporte del Centro (Catracentro) urgen a las autoridades priorizar la recarga de combustible de los transportes de tipo pesado...
Puerto Ayacucho.- Gremio de transporte del municipio Atures desestimó el acuerdo con la cámara de concejales de cobrar el pasaje en Puerto Ayacucho en...
Guarenas.- Con una protesta pacífica en la Avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, en el estado Miranda, transportistas de esta subregión capitalina reclamaron al Gobierno este miércoles...
Desde hace más de un año transportistas de las líneas interurbanas no pueden laborar desde el estado Táchira. Solicitarán apoyo a la población tachirense para ejercer acciones de calle
Aunque al estado Táchira estaba prohibida la movilización de transporte público desde el mes de enero, los conductores hacían transbordo en la frontera entre Táchira y Barinas. Tras el anuncio de cuarentena radical, la Guardia Nacional no les permite ingresar a San Cristóbal
Se suman a los 12 estados del país donde el gremio de transportistas comienzan la cuenta regresiva antes de tomar una decisión conflictiva contra el Ministerio de Transporte Terrestre y las autoridades de Pdvsa, si no atienden el reclamo por el suministro de combustible al sector
San Cristóbal.- Transportistas que laboran en la ciudad de San Cristóbal incrementaron hace una semana el valor del pasaje de 500 pesos colombianos (250.000...
De los 13.600 litros de gasoil que llegan a la única estación de servicio dispuesta para el sector transporte en el cono norte de la región, solo 2.000 está destinado para las unidades del terminal de pasajeros de Acarigua-Araure
Algunos transportistas cobran 100.000 bolívares por pasaje corto en la ciudad de Mérida desde la semana pasada. La alcaldía del municipio Libertador, ente que debe autorizar los aumentos del pasaje urbano, rechazó la nueva tarifa y recordó que la vigente es de 30.000 bolívares