Desde el mes de marzo, el salario mínimo ha perdido cerca de 24% de su valor al pasar de 30 a 22,5 dólares producto del aumento del tipo de cambio. Los salarios dolarizados también se vieron afectados, pues registraron una pérdida del poder de compra de 5,5% hasta el mes de junio
La coordinadora del Movimiento Unión y Progreso, Mercedes Malavé, destacó que la construcción de un modelo económico inclusivo, que permita reconstruir la clase media, requiere de financiamiento extranjero, así como del consenso entre empresarios y trabajadores
Caracas.- El economista Omar Zambrano informó, este lunes 14 de febrero, que pese a la remuneración dolarizada, en Venezuela los trabajadores siguen teniendo un...
Por: Carlos Hermoso
Deben tener algunos recursos. La negociación con los trabajadores de Pdvsa y Sidor —si bien a sus espaldas e inconsultas, además de...
Caracas.- Hay claros indicios de que el salario mínimo en Venezuela habría aumentado de 400.000 a 1.200.000 bolívares a partir del 1ero de noviembre. Como...