En estos sectores las vías de acceso están inundadas. Los habitantes reclaman a los niveles de gobierno que les atiendas y les ayuden. Las seis escuelas de estas zonas tuvieron que suspender las actividades escolares
En los últimos días, en el municipio Guajira, se han registrado fuertes lluvias que ha causado alegría a las familias wayuu. Los 30.000 indígenas que se han beneficiado aseguran que es una bendición para el 60 por ciento de la población
La caída de un poste en el sector de Las Pitias en el municipio Guajira generó que el circuito de Mara-Páez quedará fuera de servicio dejando unas 50 comunidades sin servicio
En este proyecto de periodismo sonoro se aborda el ataque a un defensor de derechos humanos, los crímenes ambientales en el Arco Minero, la prostitución y trata de personas en la frontera con Colombia, y las ejecuciones extrajudiciales
La crisis económica que atraviesa Venezuela aumenta el hambre en los hogares de la Guajira. Durante cuatro años, este espacio comunitario atiende a niños, a personas discapacitadas y de la tercera edad con un plato de comida
100 maestros del municipio Guajira recibieron reconocimiento por promover y fortalecer la cultura a través del uso del idioma wayuunaiki. Manifestaron que la educación intercultural bilingüe sigue siendo un reto porque no cuentan con las condiciones mínimas dentro de las instituciones educativas
El Comité de Derechos Humanos del municipio Guajira contabilizó que desde 2021 hasta agosto del 2023 han migrado mujeres indígenas wayuu y añú en busca del sustento para sus familias
Diez escuelas de la parroquia Guajira participaron en el primer concurso de lectura y escritura del wayuunaiki. Los niños, jóvenes y adolescentes manifestaron la importancia de la oralidad para mantener viva la lengua materna del wayuu
La Troncal del Caribe fue escenario para que las organizaciones y líderes wayuu del municipio Guajira leyeran un comunicado que entregarán al Ministerio de los Pueblos Indígenas de establecer una mesa de trabajo con el pueblo yukpa y así evitar hechos de violencias
Aumento de sueldo, rehabilitación de las escuelas y el programa de alimentación fueron las exigencias de los maestros del municipio Guajira a la ministra de Educación Yelitze Santaella