A través de la Defensoría del Pueblo de Panamá, familiares de migrantes desaparecidos en la selva del Darién, pueden solicitar a las autoridades iniciar labores de búsqueda, rescate y recuperación de restos
La cifra de más de 78.000 personas registradas de enero a marzo de 2023 supera a la que se atestiguó en 2022, cuando en el primer trimestre se contabilizaron a 13.791 migrantes
Según cifras de Unicef, para el cierre de 2022 se registró el paso de 40.000 niños, niñas y adolescentes que atravesaron la selva del Darién, la mayoría siguiendo una ruta para emigrar a Estados Unidos por vías irregulares
Los cuerpos no reclamados de los migrantes será enterrados en David, en la provincia de Chiriquí limítrofe con Costa Rica, cerca de donde ocurrió el accidente
Panamá no ha dado información sobre las nacionalidades ni edades de los fallecidos y heridos, que se presume sean en su mayoría migrantes en tránsito hacia Norteamérica
Hay 13 organizaciones internacionales, incluido el Sistema de Naciones Unidas, con presencia permanente en las Estaciones de Recepción Migratoria (ERM) y en las comunidades de acogida de Panamá
177 venezolanos, de los cuales más de la mitad eran niños y mujeres, regresaron a su país de origen tras atravesar la selva del Darién y refugiarse en una Estación Temporal de Recepción Migratoria
De enero a noviembre de 2022 se han registrado a 148.964 venezolanos que atravesaron la selva del Darién. Sin embargo, noviembre mostró un descenso en la cifra de migrantes irregulares que realizan este recorrido en comparación con octubre