Por Armando Chaguaceda
El mundo ha superado la época en la que Estados Unidos se erigió como la superpotencia hegemónica a escala global. Actores como China...
La publicación destacó que la mayoría de los latinos no cuenta con otras formas de crédito más allá de las tarjetas y que la inclusión financiera no se distribuye uniformemente. También, evidenció que el uso del efectivo ha disminuido en gran medida; sin embargo, sigue conviviendo con otras formas de pago digitales
Hace cuatro años el presidente de México sorprendió al anunciar la exportación de su principal programa de asistencia social, una fórmula para reducir la...
Según la OCDE, tres países de la región encabezan la lista de los que más horas trabajan al año en el mundo. Chile y Ecuador ya redujeron la jornada, en una política controversial. ¿Qué tanto conviene hacerlo en una región en la que imperan el trabajo informal y la precariedad laboral?
En respuesta a los comentarios de su expareja Gerard Piqué, la colombiana escribió que está orgullosa de ser latinoamericana y agregó las banderas de los diferentes países de la región
Comunicación en gotas
Por: María Eugenia Fuenmayor
¿Qué sentirán los millones de venezolanos que huyeron de un sistema perverso
para terminar en manos de Petro, Boric,...
De acuerdo con un artículo de Bloomberg, Costa Rica y Chile son los países de la región en los que se puede comprar más canastas básicas con un salario mínimo, mientras que otros países como Venezuela, Guatemala y República Dominicana el sueldo base es insuficiente
Por: David Gómez Gamboa
El Día internacional de la mujer representa una fecha importante para debatir sobre la universidad como espacio libre de violencia contra...