Estados Unidos había descartado invitar al gobierno de Nicolás Maduro a la Cumbre de las Américas, pero no había aclarado hasta ahora si invitaría al opositor Juan Guaidó
Luego de que el gobierno de Estados Unidos mantuvo sanciones contra el gobernante Nicolás Maduro, la administración de Joe Biden cambió el panorama y está a punto de abandonar el apoyo a Juan Guaidó
A juicio de un grupo de congresistas demócratas, las sanciones impuestas por el gobierno de Trump no lograron mejorar la situación en Venezuela, sino que la exacerbaron significativamente. El gabinete de Biden ahora evalúa hacer un levantamiento para reactivar el diálogo entre la oposición y el gobierno de Maduro
El comentario publicado en su cuenta en Twitter se dio en respuesta a la carta enviada por un grupo de congresistas al mandatario estadounidense para solicitarle el retiro de las sanciones al gobierno de Maduro
El juez federal de Luisiana, Robert Summerhays detuvo los preparativos del presidente de EE. UU., Joe Biden, para la eliminación del Título 42. A su vez fijó para el 13 de mayo una audiencia en la que podría tomar una decisión definitiva sobre la medida migratoria
La representante del Movimiento Ciudadano Dale Letra aclara que la intención de la misiva no es pedir un levantamiento de sanciones a cambio de nada sino incluirlas como incentivo en el proceso de negociación entre el gobierno de Maduro y la oposición. Sobre la reciente reunión en el Palacio de Miraflores, dijo que forma parte de conversaciones con diferentes voceros del madurismo con quienes se ha abordado la reforma judicial
De acuerdo a una nota de Reuters, si se les permite reanudar el trabajo, Venezuela podría aumentar rápidamente la capacidad de producción más allá de 1 millón de barriles por día
"75 % de los venezolanos rechaza contundentemente las sanciones sectoriales y apenas 10 % quiere que se mantengan. Este tipo de sanciones no ha beneficiado al pueblo venezolano”, aseguran en el documento.