El Inameh indica que para las primeras horas de la mañana, se esperan algunas lluvias en áreas de Bolívar, Amazonas, este de Vargas, norte de Miranda, este de Apure y norte del Zulia
Las precipitaciones ocasionaron bloqueos en las vías, principalmente, en las parroquias Caucagüita, Guarenas e Higuerote de Miranda. El Inameh informó este martes que se esperan más lluvias este 7 de noviembre en todo el país
Después del mediodía se estiman zonas nubladas con precipitaciones de intensidad variable, actividad tormentosa y ráfagas de viento especialmente en áreas de Delta Amacuro, Nororiente, región Insular, Centro Norte Costero, Centro Occidente, los Andes y Zulia
Según el reporte del Inameh, las precipitaciones del día serán producto de una inestabilidad atmosférica que interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical
El especialista resaltó que la vaguada producida por la tormenta tropical Philippe se mantendrá hasta este martes 3 de octubre. Las lluvias se registran entrada la tarde cuando el calentamiento diurno "dispara" el proceso mediante el cual se forman las nubes de gran desarrollo vertical
A partir del mediodía, la actividad moderada de la Zona de Convergencia Intertropical y el calentamiento diurno por las altas temperaturas provocará precipitaciones o chubascos en al menos la mitad del país
Las lluvias y chubascos se presentarán en zonas del país como el Centro Norte, los Llanos, Centro Occidente, Andes, Zulia, Amazonas y el oeste de Bolívar
En Venezuela se ha registrado un aumento hasta tres grados en la temperatura del país. Incluso las condiciones meteorológicas han sido más «bruscas» debido al cambio climático
Para la región Capital y Central, que comprende del Distrito Capital y los estados Vargas, Miranda, Aragua y Carabobo, el Inameh prevé que desde temprano ya se registren precipitaciones, situación que se estima todo el día hasta la noche, cuando se registre actividad eléctrica
De acuerdo con el Inameh, en el país ya se han registrado temperaturas de 39°C en algunas ciudades del país, siendo las más afectadas llanos centrales, occidentales y zonas de Anzoátegui