El gerente del Inameh, Ángel Graterol destacó que las temperaturas máximas que ha registrado son cercanas a los 35 grados en horas del mediodía, en los llanos centrales
El mal tiempo se sentirá especialmente en la noche cuando el incremento de la nubosidad generará lluvias con descargas eléctricas y dejará acumulados pluviométricos entre 2-10 l/m²; y máximos de 60 l/m² en Amazonas y Delta Amacuro, de acuerdo con el Inameh
La información la suministró el instituto por medio de su cuenta de Twitter @INAMEH, en la que reseñó que en el resto del territorio nacional habrá nubosidad fragmentada y estará parcialmente nublado
En horas de la tarde-noche se espera incremento de la nubosidad con lluvias, algunas con descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento en zonas de Zulia, los Andes, Centro Occidente y Centro Norte Costero
Se esperan en horas de la mañana áreas nubladas con lluvias algunas con descargas eléctricas en zonas del Zulia, Zona Insular; además de Delta Amacuro, Amazonas y el estado Bolívar
El Inameh afirmó que las lluvias se mantendrá en el país hasta marzo de 2023, lo que originará precipitaciones de intensidad variable en casi todo el territorio nacional
La falta de limpiezas de drenajes por Pdvsa y el retraso en el encendido de las bombas de achique ocasionaron que los campos Florida, Grande, Alegría y Puerto Nuevo quedaran bajo el agua. Lagunillas es el punto más bajo y presenta el fenómeno de subsidencia
Caracas.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica, para este miércoles 2 de noviembre, descargas eléctricas en áreas de Zulia, Falcón, Lara,...