hiperinflacion en venezuela
El experto asegura que la política del BCV, ha pulverizado los salarios, pensiones y ahorros de los venezolanos. “Nadie quiere bolívares sino moneda dura”, dijo en un video compartido en Twitter
Especialistas coinciden en que si bien el país superará el ciclo hiperinflacionario el primer trimestre de este año, la inflación todavía es alta y no permite la estabilidad de los precios. La dolarización de facto y una mayor disciplina fiscal y monetaria fueron los elementos que contribuyeron a que descendiera la cifra de inflación
Caracas. El pan de jamón, ese clásico y exclusivo plato de la Navidad en Venezuela, ha subido también de precio en los últimos años....
El también profesor titular del IESA explica que el uso del dólar como método de pago para gran parte de la canasta alimentaria ha ayudado a que la inflación intermensual tenga meses ubicándose por debajo del 50%
A pesar de justificar el uso de esta medida para controlar el avance de la inflación, ninguna de las dos reconversiones anteriores pudo lograrlo
Caracas.- El economista, profesor universitario y político, José Guerra, destacó que la reconversión monetaria es un resultado inevitable del proceso de hiperinflación. Durante un...
El economista Carlos Hermoso explicó en Un Café con El Pitazo que el nuevo cono monetario que entra en vigencia este 1 de octubre no cambia la política económica del país
Cuando se anuncia la tercera reconversión monetaria en el país, ya le han quitado ocho ceros al bolívar, sin poder detener el avance de la inflación en Venezuela
Jesús Palacios y Asdrúbal Oliveros participaron en un foro online organizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas Estudiantiles en el que se refirieron a la ampliación del cono monetario y coincidieron en que ningún billete, del valor que sea, puede mantener estabilidad en una economía con las características de la venezolana
ENTRE VOS Y YO
Por: Marlene Nava Oquendo
Ahora los empezamos a ver por todo el país. Pero en Maracaibo brotaron hace años, como si de...