Las lluvias que cayeron sobre el municipio Guajira en las últimas semanas afectó a los habitantes del municipio y unido a las pérdidas de su siembra, el ganado y los enseres, enfermó a los niños porque las picadas de la plaga
Ambas plataformas y medios trabajarán en conjunto para promocionar y publicar los podcasts que se producen para Alatakaa: El Pitazo suena en wayuunaiki y los contenidos que desde el consorcio se hagan a través del trabajo que desarrollan
Por las últimas inundaciones en Guajira, a unas 40 framilias wayuu las movilizaron hasta un refugio temporal en el liceo Orangel Abreu Semprún. Ddenuncian que sus hijos tienen diarrea, vómito y fiebre por la mala alimentación que han recibido. Según los afectados de desayuno, almuerzo y cena solo les dan arroz y garbanzo
Siete años tienen los habitantes del municipio Guajira y las comunidades wayuu cruzando la frontera por las trochas que comunican a Zulia con Maicao por el cierre de este espacio limítrofe. En estos caminos han sido víctimas de atracos y de violaciones a sus derechos
Con la intención de mantener vivas las tradiciones de los pueblos originarios de Guajira, 14 docentes de la zona realizaron trabajos de investigación en una especialidad sobre educación indígena
El Comité de Derechos Humanos de Guajira realizó un foro para la celebración de los 23 años de haberse congregado. En un encuentro que realizaron en Paraguaipoa hablaron en un foro Migración por los caminos verdes
A pesar de las dificultades tecnológicas, la ausencia de transporte escolar, las fallas en el servicio eléctrico, el deterioro de las escuelas y la falta de agua potable, estudiantes de 12 liceos del municipio Guajira, recibieron sus títulos como bachilleres de la República
El municipio de Uribia, en Colombia, fue escenario para el encuentro binacional con visión Wayuu donde se plantearon temas importantes como la inclusión del pueblo indígena en el Plan Nacional de desarrollo, solución al problema de la doble identidad y la reapertura del paso fronterizo
En el municipio Guajira hay emergencia por agua potable porque desde hace ocho meses el acueducto El Brillante está fuera de servicio, situación que obliga a las familias de 24 comunidades a caminar hasta dos horas para buscar agua no apta en un jagüey
Este nuevo proyecto sonoro es un espacio para acompañar y escuchar al pueblo wayuu y por eso se escogió al municipio Guajira para presentarlo. Los asistentes al evento pudieron presentar sus inquietudes y se discutieron temas en conjunto