Las soluciones al problema de distribución de agua se aplicaron en 21 municipios del país; que se traducen en 62 acueductos rurales o periurbanos para favorecer a unas 21.000 familias, según explicó el director de Acción Campesina, Manuel Gómez
A medida que se acerca la hora cero del suministro de agua en Montevideo, y ante la llegada del fenómeno de El Niño, el tema ambiental surge como una prioridad absoluta. ¿Qué tanto están preparados los gobiernos de América Latina para evitar una catástrofe anunciada?
Caño Sawa es una comunidad pesquera del municipio Guajira que carece de todos los servicios públicos y en donde la falta de agua es de los problemas que más la aquejan. Sus habitantes pagan por 1.000 litros de agua entre 25.000 a 30.000 pesos colombianos y no todos pueden costearlo
El presidente del Concejo Municipal de Baruta, Luis Aguilar, indicó que esta falla afecta a los sectores Coracrevi, La Tahona parte baja, Prados del Este, Santa Fe, La Trinidad parte baja, Ojo de Agua, Pueblo de Baruta, La Ciudadela y una parte de Parque Humbolt, entre otras
“Está inundado por aquel lado, es mejor subir por aquí pegadito a la baranda”, es la recomendación que da el personal del terminal La Bandera a los pasajeros cuando se registran fuertes precipitaciones y se filtra el agua por el techo
Desde septiembre a febrero, hasta en un 400% incrementó el servicio del agua en establecimientos comerciales del estado Táchira, según denunciaron los afectados. Temen que muchos de ellos deban cerrar sus locales por no poder costear este servicio