Maracay.- La Universidad de Carabobo (UC), núcleo La Morita (Aragua) ha sido robada en tres ocasiones durante la cuarentena social obligatoria por el COVID-19.
LEE TAMBIÉN
Sindicato exige mejoras para trabajadores de la Universidad de Carabobo
Así lo informó este martes 19 de mayo a El Pitazo Andreina López, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Escuela de Medicina.
«Durante el periodo de aislamiento social nuestro campus de La Morita se ha visto agredido en tres oportunidades», comentó López, quien agregó que la delincuencia ha aprovechado la suspensión de actividades y la poca presencia de personas para desvalijar esta casa de estudios.
La primera incursión del hampa fue el 22 de abril en la coordinación de la Secretaría de la UC. Allí cargaron con material de oficina y equipos de computación. Luego, vino una arremetida directa contra la Facultad de Ciencias de la Salud.

Este fue un robo trágico
«El pasado 25 de abril personal de seguridad y de limpieza se percataron de que había sido abierta la biblioteca de la facultad. Al entrar y revisar notaron que se habían robado varios equipos, como monitores y microscopios, que son muy costosos e importantes», señaló.
Días después de hecha la denuncia, los cuerpos policiales recuperaron la mitad de los equipos y se comprometieron a realizar rondas más frecuentes en la universidad, ubicada en el sector La Morita del municipio Santiago Mariño.
LEE TAMBIÉN
Contabilizan seis robos en la Universidad de Carabobo durante diciembre
Esto no impidió una tercera incursión del hampa la semana pasada, exactamente el 14 de mayo.
«El último robo fue muy trágico, porque desvalijaron un salón y a otro le robaron todos los bombillos LED. En total, fueron 116 bombillos que se llevaron. Además, intentaron robar unas láminas que cubrían otros salones, pero no pudieron. Los cuerpos de seguridad se llevaron detenidas a tres personas que estaban cerca de los salones robados», expresó.
En el último robo se llevaron lavamanos, pocetas microscopios y máquinas para realizar experimentos, «que son de gran valor para nuestra Universidad de Carabobo».