25.3 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Muere de infarto uno de los comandantes de la Masacre de El Junquito

Primer comandante de las FAES, sobre él pesaban sanciones internacionales por su presunta participación en la violación de los derechos humanos. El teniente coronel Rafael Bastardo fue uno de los líderes de la operación en la que asesinaron al inspector del Cicpc Óscar Pérez y seis miembros de su equipo cuando ya se habían rendido, según testimonia su último video

-

Presuntamente de un infarto murió el teniente coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Rafael Enrique Bastardo Mendoza, señalado de ser uno de los comandantes de la llamada Masacre de El Junquito, ocurrida en 2018, en la que fueron asesinados el inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Óscar Pérez y 6 integrantes de su equipo cuando ya se habían rendido. 

Esta operación, que terminó con la vida de Pérez, líder además de un movimiento de rebelión contra el gobierno de Nicolás Maduro, fue encabezada por Bastardo, mayor en ese entonces, junto al coronel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y figura importante en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Alexander Granko Arteaga.

Sobre Bastardo y Granko pesan sanciones internacionales por su presunta responsabilidad en la violación de los derechos humanos a presos políticos de oposición. 

Seis años de la muerte de Óscar Pérez: la Corte Penal Internacional retomará el caso

No se conocen detalles de la muerte de Bastardo, ocurrida este fin de semana. Actualmente, se desempeñaba en cargos militares de bajo perfil y administraba un reconocido autolavado de su propiedad, ubicado en La Guaira, estado Vargas

Bastardo fue el primer comandante de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), organismo señalado de perpetrar ejecuciones extrajudiciales y torturas. 

También estuvo relacionado con la fallida operación Libertad en 2019, un levantamiento cívico-militar contra Nicolás Maduro en el que participaron líderes políticos de oposición. En esta oportunidad, el militar fijó una posición contraria al gobierno oficialista, al parecer para liberarse de las sanciones internacionales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a