33.2 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025

Familiares denuncian que detenido en Poliapure cumple 12 meses sin tratamiento renal

Informan que el día 26 de enero de este año, se llevará a cabo una audiencia para tratar su caso. Pero no para autorizar el traslado respectivo

-

[read_meter]

Apure.- Familiares de Carlos Bravo, privado de libertad del Centro de Detención Preventiva (CDP) de la Policía del estado Apure  denuncian que el también paciente renal cumple 12 meses sin tratamiento, luego de dos años de reclusión y ocho años enfermo.

La información fue confirmada este miércoles 6 de enero de este año,  por la Organización Una Ventana a la Libertad (UVAL) por  hermana como por el el cuñado, exigen a las autoridades competentes  el traslado del detenido,  desde este recinto, hasta el hasta el hospital Pablo Acosta Ortíz (Hpao), para que  reciba diálisis.

Angélica Bravo, hermana durante la visita al Centro de Detención declaró ante la Organización Una Ventana a La Libertad (UVAL) que su hermano,  ha bajado de peso, producto a la falta de atención de salud y alimentación en este CDP de la entidad llanera.

“Todos los insumos que recibe mi hermano son traídos por la familia, en el CDP carece de medicinas.  Actualmente, vivo en otro estado, pero desde hace un mes hasta la fecha lo he estado ayudando, le estoy trayendo la comida una sola vez al día por la difícil situación económica, vivimos en Ciudad Bolívar, lo ayudamos en lo que podemos porque el pasa meses sin comida”, dijo.

La información fue confirmada por la Organización Una Ventana a la Libertad (UVAL) por hermana como por el cuñado del detenido | Foto: Cortesía UVAL

Carlos Bravo,  se encuentra detenido  desde hace dos años preso en este CDP, porque  sus familiares aseguran ayudó a un delincuente a escapar de una patrulla. Pero los declarantes, consideran  que este joven,  no debe  estar detenido,  porque a quien ayudó a escapar,  falleció en un enfrentamiento con los cuerpos de seguridad.

Samir Castillo,  cuñado del apresado aseguró que han  agotado las instancias necesarias para lograr el traslado. Sin embargo, no han  conseguirlo. Por tanto, exigen a los entes correspondientes,  que se le respete a este  venezolano, el derecho a la salud.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a