20.9 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Familiares de dos mujeres y un peruano detenidos solicitan un habeas corpus: aseguran que fueron arrestados ilegalmente

Raymar Nohely Pérez Alvarado (37) y Rosa Carolina Chirinos Zambrano (36) fueron aprehendidas el 22 de septiembre, junto a Renso Yasir Huamanchumu Castillo. Sus parientes no saben dónde están privados de libertad. El motivo de la aprehensión es por supuestos mensajes contra el Gobierno

-

Han transcurrido 11 días desde la detención de Raymar Nohely Pérez Alvarado (37), Rosa Carolina Chirinos Zambrano (36) y Renso Yasir Huamanchumu Castillo, de nacionalidad peruano, y aún sus familiares no saben dónde están privados de libertad. Solo manejan la información de que se encuentran a la orden de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en el estado Táchira. El motivo de las aprehensiones también es incierto.

“Vamos a introducir un habeas corpus, porque se trata de una desaparición forzosa, una detención ilegal», dijo un pariente de Pérez Alvarado a El Pitazo, al referirse a este derecho constitucional que busca proteger a un ciudadano ante una detención, sin motivo legal que lo justifique, para evitar que se prolongue.

Estas tres personas fueron detenidas en el Punto de Atención al Ciudadano (PAC) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que está ubicado en Peracal, estado Táchira, cuando regresaban de Colombia a Valencia, estado Carabobo, el 22 de septiembre, a bordo de un taxi.

La primera información que les dieron a sus familiares es que estaban en manos de la Dgcim por tener mensajes comprometedores en sus teléfonos celulares. Luego les indicaron que esos mensajes eran contra el Gobierno. “Los tildaron de opositores”, agregó el allegado a las mujeres.

Provea denuncia desaparición de dos mujeres que iban desde San Antonio a Valencia

Los parientes han acudido a diferentes organismos de seguridad, porque, hasta el momento, desconocen en qué centro de detención se encuentran. En cada sede les suministran datos diferentes. “En el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) me dijeron que estaban presos por trata de personas y en otro organismo, porque están vinculados con la organización delictiva Tren de Aragua”, manifestó el declarante a El Pitazo.

“Todo eso es falso; ellas son mujeres trabajadoras, de buena reputación y muy sanas; se dedican a criar a sus hijos y a los oficios del hogar. No entendemos por qué las quieren involucrar en estas cosas. Y Renso Yasir era la primera vez que venía a Venezuela”, dijo el familiar.

Este 3 de octubre los parientes de Raymar Nohely Alvarado y Carolina Chirinos introducirán un documento en el Circuito Judicial Penal del estado Táchira para solicitar un habeas corpus. En el escrito también abogaron por Renso Yasir Huamanchumu Castillo.

“Ya transcurrieron las 48 horas que establece la ley y aún no han sido presentados por la fiscalía ante un tribunal. En los cuerpos policiales y militares hay total silencio y desconocemos cuál es la situación jurídica actual de los tres detenidos”, acotó el entrevistado.

“Cúcuta se parece a Lima”…

Raymar Nohely Alvarado y su amiga Carolina Chirinos viajaron desde Valencia a la ciudad de Cúcuta, Colombia, para buscar a Humanchumu Castillo. Este hombre es pareja de Chirinos y venía a Venezuela a inaugurar una casa que construyeron para ambos en Lomas de Funval en Valencia, estado Carabobo, sin sospechar que terminaría preso.

Renso Yasir Humanchumu Castillo trabajó con un hermano que presta servicios de seguridad para eventos musicales y de artistas en Estados Unidos y actualmente custodia tiendas en Perú. Sus allegados temen que lo quieran relacionar con una conspiración.

Apenas llegó a Cúcuta, el peruano le envió un video a su mamá. “Cúcuta se parece a Lima”, se le escucha decir, junto a Carolina y su amiga Raymar Nohely, mientras muestra una calle de la ciudad colombiana.

Los parientes de Raymar Nohely Pérez Alvarado contaron que ella es madre de tres hijos y su amiga Carolina Chirinos (36) tiene cuatro descendientes. Ambas se dedican a los oficios del hogar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a