Caracas.- La extradición desde España de Gerso Isaac Guerrero Flores, hermano del “Niño Guerrero”, podría deberse a la presión del Gobierno venezolano para acelerar la captura del cabecilla del Tren de Aragua, aseguró un especialista en antiextorsión y secuestro consultado por El Pitazo y quien solicitó que no se revelara su nombre
“No me extrañaría que ocurra una gran detención en el país relacionada con el Tren de Aragua antes de las elecciones”, declaró la fuente.
La periodista Ronna Rísquez, autora del libro El Tren de Aragua: la banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina, tiene una opinión similar: “Su detención quizás es un acto para presionar al ‘Niño Guerrero’. No sé si para que se entregue o si es para mantenerlo a raya y controlado, que no haga cosas que pongan en riesgo al Gobierno y al país”, dijo quien durante años ha estudiado la estructura de la banda.
La escritora también detalló que el hermano del “Niño Guerrero” no figuraba en los organigramas elaborados por las autoridades de la estructura del Tren de Aragua y que nunca hubo información sobre su participación en actividades de la organización.
Sobre su detención
Gerso Guerrero Flores fue recibido por funcionarios de una brigada élite, entre ellos francotiradores, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en el aeropuerto internacional Simón Bolívar este jueves, 11 de julio, tras ser extraditado desde España, donde fue aprehendido a inicios de marzo.
La Policía Nacional de España lo arrestó en Barcelona. Guerrero Flores presentaba una alerta roja emitida por Interpol luego de ser solicitado en Venezuela por los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas y municiones, legitimación de capitales, asociación y extorsión agravada.
Según se describió en diferentes medios de comunicación españoles, el solicitado ingresó sin compañía en fecha no precisada a España con su nombre real, y al momento de su aprehensión no opuso resistencia. A partir de su detención, un juez de la Audiencia Nacional de ese país acordó el inicio del proceso de extradición.
En un documento que publicó el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, el jueves en su cuenta de X, se muestra que la solicitud de extradición de Guerrero Flores la realizó el Ministerio Público venezolano el 11 de marzo.
El mismo día de la extradición de Gerso Guerrero Flores, la Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía Nacional informaron que ofrecerán 12 millones de dólares por la captura de los tres líderes de la organización criminal transnacional El Tren de Aragua: “el Niño Guerrero”, Giovanny San Vicente (alias “Giovanni”) y Yohan José Romero (alias “Johan Petrica”).
Chile pedirá extradición del cofundador del Tren de Aragua tras su detención en Colombia
Procedimientos de julio
La extradición se suma al arresto de Larry Amaury Álvarez Núñez, conocido como “Larry Changa”, señalado como el segundo al mando de la organización criminal. El anuncio de su detención fue hecho el 1 de julio por el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien detalló que fue detenido en el departamento de Quindío, en la zona cafetera de ese país, luego de una labor de investigación.
Desde su fuga de la cárcel de Tocorón en septiembre de 2023, donde mantenía su centro de operaciones, autoridades venezolanas no habían dado detalles sobre la actuación del líder de esta banda y tampoco de las investigaciones para dar con él.
El silencio oficial se acabó este 7 de julio, cuando el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, informó en su cuenta de la red X que “el Niño Guerrero” ordenó el asesinato del abogado Orlando José Utrera Muñoz, excontrarlor de Carabobo y La Guaira, hecho ocurrido el 23 de junio en Ocumare de La Costa.
Aunque no se precisó el motivo del crimen, el jefe policial indicó que “el Niño Guerrero” pagó 1.200 dólares a dos sicarios para que perpetraran el crimen mientras la víctima asistía a una celebración por el día de San Juan.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- EE. UU. incluye al Tren de Aragua en lista de bandas criminales de la Oficina de Aduanas Fronterizas