20.4 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Detenida presidenta de Alimentos Cojedes por presunto desvío de productos de los Clap

A la funcionaria, identificada como Eddy Ana González Salinas, le incautaron más de 5 toneladas de leche Los Andes destinada a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), en un procedimiento realizado por la Policía de Portuguesa, en Acarigua

-

Acarigua.- 5.800 kilos de leche Los Andes destinados a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) del estado Cojedes, y que presuntamente estaban siendo desviados para otros fines comerciales, fueron incautados en un procedimiento realizado por la Dirección de Inteligencia y Estrategia Preventiva (Diep) de la Policía de Portuguesa.

El decomiso se realizó este viernes, 12 de noviembre, frente al parque Musiú Carmelo de Acarigua, en las adyacencias del terminal de pasajeros de la ciudad.

La mercancía la portaba, según la minuta policial, Eddy Ana González Salinas, de 35 años, quien figura como presidenta de Alimentos Cojedes, ente adscrito a la Gobernación de ese estado. 

La funcionaria y dos hombres que la acompañaban, identificados como Freddy Alberto Martínez, de 27 años de edad, y Eliezer Josué Terán Flores, de 32 años, están detenidos y a la orden del Ministerio Público. 

Las tres personas residen en San Carlos, capital del estado Cojedes, y viajaban en un vehículo cargado tipo camión. En una inspección de rutina, los funcionarios policiales se percataron de que la leche era de la marca Los Andes, y pidieron los permisos para su movilización, pero estos no existían. 

Las autoridades policiales precisaron que los funcionarios actuantes sabían que esta leche, cuyo empaque era de 250 gramos y que específica la prohibición de su venta, se distribuían a las comunidades a través de los Clap. Se presume que sería comercializada de forma ilícita.

Los detenidos serán presentados en las próximas horas ante un tribunal de control del estado Portuguesa para ser imputados por delitos previstos y sancionados en la Ley de Precios Justos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a