Hablan las marcas.- Venemergencia ha decidido enfocarse en la calidad de la experiencia del usuario en la atención médica primaria. Para esto, han integrado la inteligencia artificial (IA) en su sistema de gestión y atención.
Una de las funcionalidades de esta innovación tecnológica es la posibilidad de realizar la toma de signos vitales mediante reconocimiento facial. Los usuarios solo necesitan mirar a la cámara de su dispositivo electrónico (teléfono inteligente, tablet u ordenador) para monitorear la frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, frecuencia respiratoria y presión arterial.
Esta tecnología proporciona datos de manera rápida y no invasiva, facilitando el proceso de diagnóstico inicial. Además, el reconocimiento facial también permite registrar la hemoglobina y el nivel de estrés, lo que contribuye a determinar un índice de bienestar junto con los otros signos.
Urgent Care, la nueva sala de urgencias de Caracas
Innovación en salud
Otra incorporación importante es el DoctorV, un chatbot conversacional basado en IA. Al final de cada conversación, evalúa los síntomas del paciente utilizando los protocolos científicos más actualizados y proporciona un prediagnóstico. Esto mejora la accesibilidad a los servicios médicos, especialmente para personas con dificultades para desplazarse.
Además, ofrece una opción de consulta preliminar antes de determinar si es necesario un examen físico más detallado. El DoctorV también guía a los pacientes hacia la especialidad médica requerida, con la intención de aliviar la ansiedad relacionada con los síntomas y aumentar la confianza en el proveedor de seguros.
Andrés Simón González Silén, socio fundador de Venemergencia, afirmó: “En Venemergencia estamos comprometidos con dar acceso a la salud a todos los venezolanos, por eso implementamos tecnologías de punta que pueden mejorar su calidad de vida”.
Venemergencia destacó que estas tecnologías no solo representan un avance en la atención médica en el país, sino también reflejan una tendencia global hacia la digitalización y personalización del servicio de salud.