19.3 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Portuguesa | Gobernador Cedeño sugiere posibles acciones terroristas en caso de intoxicaciones en centros educativos

El gobernante destacó la detención de dos personas relacionadas con el caso de Turén y la solicitud de una nueva orden de aprehensión

-

Guanare.- El gobernador del estado Portuguesa, Antonio Primitivo Cedeño, se pronunció sobre las intoxicaciones masivas ocurridas recientemente en dos liceos públicos de los municipios Turén y San Rafael de Onoto, en los cuales las víctimas superan el centenar.

El mandatario sugiere, entre varias hipótesis, posibles acciones terroristas. «Estamos evaluando todas las hipótesis, desde el manejo de redes sociales y retos virales hasta posibles acciones terroristas», señaló.

Cedeño ratificó que las investigaciones policiales se profundizan con rigor. Destacó la detención de dos personas relacionadas con el caso de Turén y la solicitud de una nueva orden de aprehensión. Asimismo, confirmó la llegada a Portuguesa de una comisión de la División de Investigaciones contra el Terrorismo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para apoyar las investigaciones en la entidad.

Las intoxicaciones masivas de estudiantes en el estado Portuguesa ocurrieron el jueves 7 de noviembre en el liceo 27 de Junio, de Turén, y el lunes 11 de noviembre en el liceo José de La Cruz Paredes, de San Rafael de Onoto.

Portuguesa | 19 alumnos y docentes del liceo de San Rafael de Onoto ingresan a hospitales con síntomas de intoxicación

Dos días antes del evento de Turén, el martes 5 de noviembre, ocurrió una intoxicación similar en el liceo Dr. Carlos María González Bona, de Pedraza, en el estado Barinas. Sobre este caso, aún las autoridades policiales no revelan el resultado de los análisis que determinarían qué tipo de sustancia causó la emergencia.

El mandatario Cedeño hizo un llamado a los padres y representantes a estar atentos a las actividades de sus hijos y a lo que llevan a sus colegios. «Están siendo utilizados para generar zozobra», precisó.

En su alocución, transmitida a través de sus redes sociales durante la noche de este lunes 11, el gobernador de Portuguesa estuvo acompañado de equipos de salud, educación y seguridad. En la reunión prevaleció la presencia de uniformados policiales y militares.

Seguridad y apoyo en salud

El gobernador Primitivo Cedeño valoró como positivo el empeño del personal de salud y de los funcionarios policiales y bomberos que han atendido a los intoxicados. «Con sacrificio estamos brindando seguridad y apoyo en salud; queremos que se restablezca la calma».

Aparte de alumnos y docentes intoxicados, entre los dos eventos se registran dos enfermera, una camarera y tres agentes de seguridad y de rescate afectados. Estos habrían atendido de forma directa a los pacientes sin el uso de guantes y tapabocas.

¿Qué sustancia causó la intoxicación?

Tanto en el sector La Laguna, donde está ubicado el liceo 27 de Junio, de Turén, como el de Banco Obrero, donde está ubicado el liceo José de la Cruz Paredes, de San Rafael de Onoto, no cesa la preocupación. Los vecinos exigen que se revele el tipo de agente químico que causó la intoxicación en sus liceos.

«Varios padres y representantes que tuvimos contacto con los alumnos afectados en Turén también sufrimos mareos, dificultad respiratoria y picor en piel, ojos y garganta. Tenemos miedo,» contó una madre afectada.

«Esto es muy angustiante. No sabemos nada. Nada dicen sobre la sustancia que causó la intoxicación. No nos explican por qué algunas niñas sufrieron desmayos, fiebre y convulsiones», argumentó la entrevistada

Allegados a la investigación médica precisan que de las 114 personas intoxicadas en Turén, 33 aún permanecían hospitalizadas este lunes 11.

El medio digital Portuguesa Reporta publicó en su página web que 5 de las estudiantes están recluidas en el hospital Jesús María Casal Ramos, de Acarigua-Araure, en un área de aislamiento. «Una, la más complicada, de 16 años de edad, aún presentaba crisis de ausencia (convulsiones y, posteriormente, desmayo)«, detalló.

Portuguesa | Autoridades policiales identifican a presuntos autores de intoxicación en liceo de Turén 

En San Rafael de Onoto, un representante de alumno contó que «se sintió una sustancia en el aire, en el ambiente, incluso al llegar al CDI, donde se atendieron a las primeras víctimas. Ardía la piel como si te estuvieras quemando«, dijo.

Sobre el tipo de sustancia química que causó la intoxicación masiva no hay información oficial. El secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Medina, aseguró que las muestras tomadas a los estudiantes de Turén se están analizando en un laboratorio especializado en toxicología, en Caracas.

Fuentes expertas consultadas por El Pitazo proponen un estudio riguroso de la situación, que produzca resultados confiables. Mencionan, entre este, la evaluación de las faenas de fumigación de cultivos en la zona con pesticidas agresivos. «Con frecuencia se aplican herbicidas a base de órganos fosforados sin controlar las variables de orientación del viento, y ello puede afectar la salud de las comunidades cercanas a los cultivos», consideró la fuente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a