28.3 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Migrantes venezolanos en Colombia viajan ocho horas hasta la frontera para sacarse la cédula

El venezolano Francisco Bracho tiene cuatro años residenciado en Bucaramanga y quiere la cédula para poder visitar a su familia en el estado Falcón

-

[read_meter]

Migrantes venezolanos radicados en Colombia viajaron hasta la frontera venezolana para obtener su cédula de identidad en la jornada sin cita que programó el oficialismo en la ciudad de San Antonio del Táchira.

El venezolano Francisco Bracho viajó el viernes 14 de febrero durante ocho horas desde Bucaramanga, departamento colombiano de Santander, hasta San Antonio para poder participar en la jornada y obtener de nuevo su identificación, porque la anterior se extravió, según publicó el diario La Nación.

Bracho tiene cuatro años residenciado en Bucaramanga y quiere la cédula para poder visitar a su familia en el estado Falcón. «Necesito ir a mi ciudad de origen, Punto Fijo, y sin la cédula se me hace difícil viajar», contó al diario local.

Trujillo | Policía investiga a jóvenes tras revisarles las conversaciones por WhatsApp sin orden judicial

El joven, quien trabaja como chef en Colombia, se hospedó en San Antonio y a las 12:30 a. m. del sábado 15 se fue al Centro Cívico, donde funciona la Oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). Aunque madrugó, le tocó el número 191.

«Otra de mis ideas con la cédula es acceder al pasaporte para irme hacia Europa, específicamente a España», dijo Bracho, quien gastó entre 70 y 80 dólares en transporte, hospedaje y comida, sin sumar el regreso a Bucaramanga.

La jornada de cedulación sin cita también se llevó a cabo en el municipio Guajira del estado Zulia, frontera con Maicao, entre el 5 y el 11 de febrero. Los migrantes venezolanos en Colombia también cruzaron la frontera por Paraguachón para poder renovar u obtener su cédula de identificación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a