24.3 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025

Hatillanos quedan sorprendidos por la cercanía y el sonido del avión estrellado en El Volcán

Un vecino residente en las adyacencias y ayudó a los efectivos en las labores de rescate afirmó que vio restos humanos dispersados por la zona del siniestro

-

[read_meter]

Pablo Hernández cumplía con su rutina de todas las mañanas hasta que, pasadas las 8:00 a.m., de este 29 de enero, escuchó una explosión que hizo temblar los vidrios de su hogar. No supo qué había pasado, por eso entró al chat de vecinos de su residencia en La Boyera, municipio El Hatillo, y se enteró de la tragedia: una aeronave se estrelló a dos cuadras y se originó un incendio en el cerro El Volcán.

“Nunca había ocurrido algo así desde que vivo aquí. Quedé impactado por la cercanía del suceso respecto a las casas, está muy cerca”, reveló al ser entrevistado por El Pitazo en el lugar del suceso. De acuerdo al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) fallecieron tres de sus profesionales a bordo.

Pese a que el impacto estremeció las ventanas de su casa y otras residencias, salió junto a un grupo de vecinos para ayudar a los equipos de rescate. Además de apoyar con una manguera para apagar el fuego, los hatillanos colaboraron al organizar los vehículos que llegaron a la zona y llamaron camiones cisterna para aumentar el suministro del agua.

“Lastimosamente, se vieron restos de cuerpos cerca de la zona. Vi parte de los restos”, describió Pablo. Si bien continuó apoyando en las labores de rescate, los agentes de seguridad retiraron a los vecinos y tomaron control del incendio, asimismo, iniciaron las investigaciones.

Autoridades confirman tres fallecidos en accidente de aeronave en El Hatillo

Un hecho impactante

Pedro Vilela, otro vecino que se mudó recientemente a la zona, afirmó que fue la primera vez que escuchó una avioneta pasando cerca del cerro. “Nunca había visto tránsito aéreo por aquí, es la primera vez”, declaró a los medios presentes.

El hatillano escuchó un sonido fuerte, pero no pensó que se trataba de una explosión, sino de un trueno. “Sentí el movimiento de los vidrios y, al tiempo, fue que empecé a escuchar patrullas. Eso fue lo que me llamó la atención”, explicó.

Entre los organismos que asistieron para ejecutar labores de búsqueda, rescate y extinción del incendio estuvieron Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Distrito Capital (CBDC).

Las fuerzas de seguridad presentes fueron el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Policía de El Hatillo (Polihatillo) y la Policía del estado Miranda.

El Cuerpo de Bomberos del estado Miranda y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) del Ministerio de Relaciones Interiores también llegaron al lugar del siniestro. | Foto: El Pitazo

Aunque Vilela no participó en las labores de rescate, recordó que a los pocos minutos de llegar al lugar del suceso vio a “gran cantidad de personas” que subió por la entrada de El Volcán y contribuyó con los funcionarios.

Explicación de las autoridades

Según el INAC, la avioneta, modelo Cessna Citation C-550 e identificada con la matrícula YV3561, estaba en un vuelo de comprobación para hacer tareas de verificación de procedimientos operativos. A las 8:11 a.m. se estrelló y sus tripulantes murieron.

La ruta que tenía pautada la aeronave se inició en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, La Carlota, municipio de Chacao, Distrito Capital, con destino al aeropuerto internacional del Caribe Santiago Mariño, en el estado Nueva Esparta.

Alrededor de la 1:45 p.m., el Ministerio de Defensa y la Fuerza Armada Nacional (FAN) confirmaron la identidad de los tres militares que iban a bordo: el teniente coronel Henner Alejandro Perozo Espinel (piloto), el primer teniente José Alejandro Almazán Barragán (copiloto) y el sargento mayor de segunda Eduardo Rodríguez (jefe de máquina).

“Nos enluta y entristece la irreparable pérdida de estos valiosos profesionales que, en el fiel cumplimiento de su deber, ofrecieron sus vidas en actos de servicio para la defensa integral de la nación”, dijo el ministerio en el comunicado firmado por el general Vladimir Padrino López.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a