Caracas.- La aplicación CBP One es un paso ineludible para cualquier migrante que desee cruzar la frontera mexicana para llegar a Estados Unidos.
Su interfaz permite la obtención de una cita con autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), cuyos servicios incluyen la solicitud de citas para solicitar asilo.
Aunque se trata de una aplicación gratuita, existen numerosas personas que ofrecen consejos y servicios fraudulentos en redes sociales, pidiendo sumas de dinero considerables para “asegurar” la obtención de una cita a través de la app.
Otros usuarios en redes como TikTok propagan desinformación sobre la aplicación para obtener vistas.
Voz de América reseñó el caso de un video donde se asegura que, para obtener una cita en CBP One, es necesario borrar todas las demás aplicaciones antes de tomar la cita.
También se aconseja reinstalar la aplicación y dejara abierta una hora antes de tomar la cita.
Expertos consultados por el medio desmintieron estos rumores y negaron que estas recomendaciones tuvieran algún impacto al momento de ingresar a la aplicación para migrantes.
Otro rumor que se difunde con frecuencia en redes sociales está vinculado con algunos factores de “elegibilidad” de los migrantes que logran agendar una cita.
Estos describen como «no elegibles» a aquellos solicitantes menores de 21 años o mayor de 70, con discapacidades físicas o mentales, imposibilidad de acceso a viviendas o refugio, en estado de embarazo, entre otras.
Voz de América confirmó que este listado era utilizado en algunas excepciones del Título 42, sin efecto legal desde el 11 de mayo de 2023.
Sobre esta situación, Jorge Gallo, oficial regional de prensa y comunicaciones para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones, recordó que estos consejos “le hablan al migrante en sus necesidades más básicas, diciéndoles lo que quieren escuchar”, razón por la cual se han convertido en un problema que alimenta la crisis migratoria en la frontera.