Un resumen realizado por la conferencia de desarrollo y comercio de la Organización de las Naciones Unidas ubicó a Venezuela como el tercer país con más porcentaje de usuarios con Bitcoin en el mundo, después de Rusia y Ucrania.
Este resumen incluye la economía de 20 países, de los cuales 15 son economías desarrolladas y 5 son economías en desarrollo.
Para Aarón Olmos, docente y economista, Venezuela comparte cualidades de estas economías: altos niveles de inflación, inestabilidad cambiaria, pérdida de valor de la moneda nacional, salarios insuficientes y restricciones en la banca.
El especialista aseguró que muchos de estas condiciones son recientes en varios países a raíz de la pandemia, y que se han agravado con la inflación global.
Saime informa que trabaja en mejorar su sitio web
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó a través de su página web que la plataforma permanece caída y que trabajan para mejorar el sitio web, que funciona para gestionar pasaportes y cédulas de identidad.
El mensaje aparece cuando los usuarios intentan ingresar a través del URL: https://tramites.saime.gob.ve. Sin embargo, no se dan detalles de los trabajos técnicos que se realizan para solventar la falla que mantiene fuera de servicio el sistema desde el 20 de junio.
Venezolanas en Perú y Colombia están desprotegidas, según Amnistía Internacional
Las mujeres refugiadas, que representan el 50% y 58% de la población venezolana en Colombia y Perú se enfrentan a la violencia de género y discriminación en todos los ámbitos de sus vidas por la falta de protección de las autoridades de ambas naciones, según se desprende de un informe presentado por Amnistía Internacional este 12 de julio.
El documento titulado Desprotegidas: Violencia de Género Contra Mujeres Venezolanas Refugiadas en Colombia y Perú detalla que estas mujeres luchan contra agresiones tanto en las rutas migratorias como en sus lugares de residencia. Asimismo, son víctimas de violencia económica, física y sexual por sus parejas o exparejas.
Seis municipios de Barinas con repuntes de COVID-19, según las autoridades
El gobernador Sergio Garrido hizo un llamado de atención a los barineses para que mantengan las medidas de bioseguridad y prevención contra el COVID-19, dados los repuntes de contagios comunitarios registrados en esa entidad llanera.
Durante una entrevista en el programa radial La Conversa, que transmite Stereo Rey 97.1, el mandatario regional explicó este lunes, 11 de julio, que ve con gran preocupación que al menos 12.896 contagios del virus, con tendencia al aumento, se hayan producido en Barinas, según el reporte del Ministerio de Salud.
En atención a la cifra de contagios, el gobernador de Barinas exhorta a mantener las medidas de protección con el uso de las mascarillas o tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social.
Servicio oncológico funciona a medias en el hospital de Maturín
El servicio de oncología del hospital de Maturín funciona sin aire acondicionado y suministros médicos; además, el agua es deficiente. Se trata de una denuncia hecha por los pacientes este martes, 12 de julio.
Las fallas causaron la suspensión del servicio este lunes 11. Y, debido a las quejas, el personal de mantenimiento del hospital reparó a medias un aire acondicionado.
En medio del calor, sólo 3 de las 13 personas citadas recibieron tratamiento. Lucymar Talis fue una de ellas, precisó a El Pitazo este martes 12 que el personal hizo la excepción con dos pacientes de Tucupita, estado Delta Amacuro, y otro de Barrancas del Orinoco, sur de Monagas.