Caracas.- El 70 % de los hospitales en Venezuela presenta fallas en el servicio de agua potable, cuyo suministro es «intermitente», según una encuesta aplicada en julio y difundida este martes por la ONG Médicos por la Salud.
En una nota de prensa, la organización recordó que la «falta de agua afecta a la higiene del hospital» y «limita, en gran medida, la capacidad de atención», al ser «necesaria para realizar ciertos tratamientos y procedimientos médicos».
La Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) también señala que el 54 % de los centros sanitarios reportaron fallas en el servicio eléctrico; en algunos casos «más de 3 veces por semana».
Venezolanos viven con temor a un nuevo apagón nacional por fallas en el sistema eléctrico
En este sentido, la ONG alertó del «peligro que representa una falla eléctrica» en los hospitales; sobre todo en casos de «pacientes conectados a asistencia respiratoria» que deben «ser trasladados a quirófanos por ascensor» o que se encuentran «en medio de cirugías».
Además, durante una falla de este tipo, el hospital «no puede realizar ningún tipo de estudio o examen».
Médicos por la Salud considera también «indispensable» el total funcionamiento de las plantas eléctricas en áreas como terapia intensiva, emergencia y quirófano para que estos espacios «puedan seguir funcionando» en caso de una falla en el servicio.