36.3 C
Caracas
martes, 25 marzo, 2025

Denuncian nuestros oyentes | Pago de transporte público no se ha digitalizado como prometieron

En diciembre de 2020 el ministro oficialista de Transporte, Hipólito Abreu, aseguró que para este 2021 se implementaría el pago digital del pasaje. Te contamos qué ha pasado con dicha modalidad

-

[read_meter]

Por: Titi González

Caracas.- En diciembre del año 2020 el ministro del Transporte del gobierno oficialista, Hipólito Abreu, aseguró que en 2021 se implementaría en el 100% del sector el pago por medios digitales. Lo que comenzaría en el Metro de Caracas se extendería a otros servicios de transporte urbano para reducir la utilización de billetes.

Siete meses después del anuncio, todavía no hay señales sobre la implementación de estos mecanismos. En enero de este año el ministro de transporte se reunió con distintas autoridades del sector para profundizar en la modalidad del cobro electrónico del pasaje.

Para el mes de marzo, Hipólito Abreu informó que con éxito había comenzado el pago digital en el sistema Metro de Caracas, a través de unas tarjetas recargables con hasta 20 viajes para facilitar la movilidad de las personas. Según dijo, algo parecido era lo que implementarían en otros sectores como autobuses, camionetas por puesto y ferrocarriles.

LEE TAMBIÉN

Transporte público: entre la paralización de la flota y el alto costo del pasaje

Un paso más atrás

En marzo de 2018, el gobernante Nicolás Maduro ordenó el uso del petro en todos los servicios del Estado, incluso «para que hasta en las camioneticas se pague con criptomonedas». Tres años después, el pago del petro solo se aplica en ciertos establecimientos y el transporte público sigue sobreviviendo con poco efectivo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a