Caracas.- La ONG Ve Sin Filtro denunció este lunes, 22 de julio, que el acceso a su sitio web fue bloqueado por operadoras venezolanas. Este hecho se registra a 6 días de las elecciones presidenciales y tras haber realizado la denuncia de al menos 12 portales de ONG y medios de comunicación que fueron bloqueados.
«El programa Ve Sin Filtro lleva más de 10 años documentando la censura en Internet en Venezuela y otras violaciones a los derechos humanos que ocurren en el ecosistema digital, siempre con evidencia y un criterio técnico. Lamentablemente, hoy 22 de julio, nos toca denunciar el bloqueo contra nuestra propia pagina web«, expuso un vocero de la ONG en un video compartido en X (Twitter).
María Corina Machado en CNN: «Voy a servir a mi país donde sea más necesaria»
La página de Ve Sin Filtro fue bloqueada por Cantv, Movistar, Digitel, NetUno e Inter. Los tipos de bloqueo aplicados varían según la operadora: Cantv, NetUno, Digitel e Inter implementaron bloqueos DNS, lo que impide a los usuarios resolver el dominio de la página. Movistar, por otro lado, ha optado por bloquear tanto HTTP como HTTPS, para evitar el acceso al sitio web a través de ambos protocolos.
La ONG destacó que desde el inicio de la campaña electoral, el pasado 4 de julio, se suman 12 casos de bloqueo, lo que representa un total de al menos 60 medios de comunicación y 9 paginas web de ONG y proyectos relacionados con los derechos humanos que han sido bloqueados.
Durante el período de campaña se han reportado bloqueos a los portales Cazadores de Fake News, Es Paja, el Observatorio Venezolano de Fake News, el Instituto Prensa y Sociedad, Espacio Público, Tal Cual, El Estímulo, Analítica, Medianálisis, RunRun.es y Proton VPN.
«Exigimos a las autoridades que cesen estos bloqueos en Internet. Son violaciones a los derechos humanos», expuso el vocero de la ONG.