Caracas.- La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acordó, este lunes 14 de noviembre, solicitar a Italia, por tercera vez, la extradición del expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Rafael Ramírez y su esposa.
La ponencia estuvo a cargo de la magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno, mientras que la solicitud la hizo el fiscal sexagésimo séptimo nacional del Ministerio Público, Farik Karin Mora Salcedo, según se informa en el histórico del TSJ.
En esta nueva solicitud también se pide la extradición de Beatrice Daniela Sansó de Ramírez, esposa del expresidente de Pdvsa, y del hermano de la dama, Aldo Antonio Sansó Rondón, a este último el gobierno oficialista lo vinculó a una trama de corrupción en la estatal petrolera, presuntamente liderada por Ramírez.
Rafael Ramírez: “Mis verdugos están muy involucrados en violaciones de Derechos Humanos”
La justicia venezolana acusa al exministro de Petróleo y Minería por los presuntos delitos de peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio o falsa alegación, legitimación de capitales y asociación.
Esta solicitud de extradición ingresó al TSJ el 14 de octubre, un mes después de que el ministro oficialista de Petróleo, Tarek El Aissami, denunciara ante el Ministerio Público una presunta trama de corrupción por casi 5.000 millones de dólares y presentó supuestas pruebas que vinculan a Ramírez y a su cuñado. El alto funcionario lo calificó como un «gran desfalco» que compromete el patrimonio de Pdvsa.
La primera de las solicitudes fue emanada en 2018; la segunda, en 2019; y la tercera es en esta oportunidad. A pesar de las peticiones de extradición en su contra, Italia, país donde reside Rafael Ramírez, se ha negado en aceptarlas.
CLAVES | Primo de Rafael Ramírez gastó $2,5 millones en lujos por corrupción en Pdvsa
Rafael Ramírez rechaza nuevo solicitud de extradición
El expresidente de la estatal petrolera rechazó esta nueva solicitud en su contra, a través de un mensaje de Twitter, en el que aseguró que sus perseguidores «son unos criminales».
«El gobierno sigue utilizando el “poder judicial” para la persecución política en mi contra y de mi familia. No les basta secuestrar a mi hermano, ahora van contra mi esposa. Son unos cobardes. Imponen el silencio y el miedo con la violencia. Mis perseguidores son unos criminales», resaltó en su cuenta oficial en la red social.
A Fidel Ramírez, hermano del exfuncionario venezolano, lo detuvieron el pasado 14 de septiembre debido a que no compareció en el tribunal, como lo exigen los términos de su fianza, pues él ya había estado preso (en 2018), como parte de una investigación que se adelanta sobre malversación de fondos multimillonarios en Pdvsa; esta fue la explicación que dio en su momento el fiscal general Tarek William Saab.