36.3 C
Caracas
martes, 25 marzo, 2025

Telefónica admite que pagó sobornos en Venezuela para recibir dólares preferenciales

La empresa ocultó los pagos ilícitos mediante la compra de equipos a precios inflados. Ahora, como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU., pagará más de 85,2 millones de dólares para resolver esta y otras investigaciones futuras

-

[read_meter]

Caracas.- La compañía Telefónica Venezolana CA, conocida en el país como Movistar, admitió que sobornó a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro para recibir acceso preferencial a dólares estadounidenses en subastas de divisas en 2014.

“Telefónica Venezolana sobornó a funcionarios del Gobierno venezolano para participar en una subasta gubernamental a través de la cual intercambió bolívares venezolanos por dólares estadounidenses. La empresa ocultó los pagos ilícitos mediante la compra de equipos a precios inflados a dos proveedores que pagaron los sobornos en nombre de la empresa”, dijo la jefa de la División Penal del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Nicole M. Argentieri.

«Telefónica Venezolana decidió apoyar a un régimen corrupto para sortear las dificultades de realizar negocios legales en Venezuela. Esta resolución es otro ejemplo más del compromiso del Departamento de Justicia de luchar contra la corrupción y hacer que las empresas rindan cuentas por su conducta delictiva», concluyó Argentieri.

Telefónica revela que en 2021 Conatel le solicitó que bloqueara 30 páginas web

Para asegurar su éxito en la subasta, Telefónica Venezolana pago aproximadamente 28,9 millones de dólares, sabiendo que algunos de esos fondos se entregarían de “comisión” a funcionarios del Gobierno venezolano, a través de cuentas bancarias en Estados Unidos. 

Luego de estas transacciones ilegales, Telefónica Venezolana obtuvo permiso para intercambiar y recibir más de 110 millones de dólares a través de la subasta.

Como parte de un acuerdo de procesamiento diferido con las autoridades del Departamento de Justicia estadounidense, ahora la empresa pagará más de 85,2 millones de dólares para resolver esta y otras investigaciones futuras.

Otros casos que involucran a Telefónica

Un informe presentado por la empresa española Telefónica reveló que en 2021 la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) le solicitó a Movistar que bloqueara 30 páginas web en el país. 

Pese a que los documentos no revelaron cuáles solicitudes procedieron y cuáles medios fueron bloqueados, un informe de la Misión Electoral de la Unión Europea (UE) reveló que dentro de estos medios digitales bloqueados se encuentran El Pitazo (bloqueado desde el 2017) y Armando.info.

Asimismo, en junio de 2022 directores de medios de comunicación denunciaron que Telefónica de España era copartícipe de limitar, bajo órdenes de Nicolás Maduro, el acceso a la información y la libertad de expresión en el país.

El presidente editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, denunció en ese entonces que Movistar, operador en Venezuela de Telefónica, violó la libertad de expresión al mantener bloqueadas páginas web de medios de comunicación que son incómodos al gobierno de Maduro.

«Está haciendo una operación de bloqueo que no tiene ningún respaldo jurídico y que violenta la libertad de expresión, que es un derecho humano básico que deben cumplir todas las empresas europeas» señaló Otero en ese entonces.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a