Caracas.- La empresa Telefónica, que opera en Venezuela bajo la denominación Movistar, debe pagar 85 millones de dólares tras un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos por la resolución de una investigación sobre un esquema de sobornos a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro que incluyó lujosas vacaciones en el Caribe y relojes costosos.
Así lo reveló el periodista de la agencia AP, Joshua Goodman. En su cuenta de X (antiguo Twitter) detalló que con parte de los ingresos del plan de sobornos, la empresa española financió las vacaciones de 500.000 dólares de un funcionario venezolano en San Bartolomé, una isla francesa en el Caribe.
Según Goodman, en este viaje se gastaron 605.000 dólares más en relojes y joyas de lujo para el funcionario y su esposa.
Gustavo Petro expresa a Maduro su rechazo ante decisión de Alex Saab de privatizar Monómeros
Acceso a dólares preferenciales
La investigación reveló que Telefónica sobornó a funcionarios del gobierno de Maduro para acceder a dólares preferenciales en las subastas de divisas realizadas en 2014. De acuerdo con la jefa de la División Penal del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Nicole M. Argentieri, citada en el comunicado de esta oficina, Telefónica Venezolana ocultó los pagos ilícitos mediante la compra de equipos a precios inflados a dos proveedores que pagaron los sobornos en nombre de la empresa.
Para asegurar su éxito en la subasta, Telefónica Venezolana pagó aproximadamente 28,9 millones de dólares, y conocía que algunos de esos fondos se entregarían de “comisión” a funcionarios del gobierno de Maduro, a través de cuentas bancarias en Estados Unidos.
Luego de estas transacciones ilegales, Telefónica Venezolana obtuvo permiso para intercambiar y recibir más de 110 millones de dólares a través de la subasta.