Caracas.- El pasado 23 de febrero, se tenía previsto que ingresaran a Venezuela 8 camiones con 600 toneladas de ayuda humanitaria provenientes de EE.UU y acopiados en Cúcuta y otros dos, a través de la frontera con Brasil, sin embargo, funcionarios del gobierno de Maduro bloquearon el paso de esta ayuda, lo que despertó el descontento de los venezolanos que esperaban contar con las medicinas y alimentos que escasean en el país.
Los manifestantes que pedían el ingreso de la ayuda fueron reprimidos brutalmente. La represión superó el nivel que muchos esperaban, y como consecuencia de ésta, se registraron 3 muertos, 230 heridos y 52 detenidos, y dos camiones quemados con ayuda humanitaria
¿Qué contenían los camiones?
Promotores de la ayuda humanitaria
El diputado en el exilio, José Manuel Olivares, detalló en varias oportunidades que la ayuda humanitaria estaba dividida en varios kit, entre ellos; alimentos para una familia de 5 a 10 integrantes para un periodo de 10 días, kit para hospitales y ambulatorios, que ayudaría a combatir la escasez de medicamentos, también contienen un kit de higiene, kit proteico con suplementos alimenticios requeridos para cubrir la carga calórica que se necesita en el día, especialmente, para niños con malnutrición.
Olivares aseguró que hay leyes y permisos que cumplir para poder trasladar la ayuda y que ellos han cumplido con todos esos requisitos, increpando a la vice presidenta, Delcy Rodríguez, quien aseguró que los medicamentos tenían células cancerígenas
Mientras que el coordinador del equipo técnico de la ayuda humanitaria, Julio Castro, informó que en los dos camiones que incendiaron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en el puente Santander, se perdió morfina, insulina, medicinas para la tensión y suero fisiológico.
Versiones del gobierno de Maduro
Luego del incendió de los camiones en el puente Francisco de Paula Santander, los funcionarios del gobierno han realizado múltiples declaraciones acerca del contenido de dichos camiones.
Jorge Rodríguez, Vicepresidente Sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, sostuvo en una rueda de prensa que “hay indicios de que los camiones que movilizaron a Cúcuta no tenían nada porque estaban destinados a quemarlos”.
El titular del despacho añadió que “no había ninguna intención real de traer ningún tipo de ayuda humanitaria”, indicando que se trató de la “agresión desde un país extranjero en contra de un país que no le ha hecho nada a nadie”.
LEE TAMBIÉN:VIDEO | GRUPO DE LIMA SOLICITA A CPI CONSIDERAR CRIMEN DE LESA HUMANIDAD EN VENEZUELA
Sin embargo, el canal del VTV publicó un video en su cuenta oficial de twitter donde un efectivo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana relata que en los camiones quemados no había ayuda humanitaria sino material para fomentar la guarimba, pues explicó que había pitos, cables, máscaras antigas y clavos