El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) proclamó como su candidato a las elecciones presidenciales del 28 de julio a Nicolás Maduro, según lo dio a conocer el mismo partido este sábado 16 de marzo.
El diputado de la Asamblea Nacional Roy Daza aseguró que Maduro es el candidato electo por unanimidad en las asambleas de calle, comunidad y las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH).
“Nicolás Maduro es el apóstol de la paz; es quien rompe ese cerco diplomático y político que nos puso el imperialismo; es el salvador de la Patria, con una política realista económica y progresista. Es el futuro de Venezuela sobre la base de los cinco grandes consensos nacionales que unen a la nación”, dijo Daza durante el V Congreso del PSUV que se realizó en el Poliedro de Caracas.
De acuerdo con el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, un total de 4.250.032 militantes apoyaron la postulación.
CNE solo ha ejecutado 2 de las 20 fases del cronograma electoral para presidenciales
Frente a la proclamación Maduro dijo: “Ustedes decidieron que yo continuara con esta batalla y lo asumí, lo acepté. Pero esto no es un problema de un hombre. Un hombre solo no es nadie, somos una familia; el chavismo es una familia lleno de amor por la patria”.
Presidenciales
Ahora Maduro irá a las elecciones presidenciales representando al oficialismo, mientras que le oposición venezolano eligió como candidata a María Corina Machado en la elección Primaria.
Aunque Machado fue inhabilitada por el Gobierno para ocupar cargos públicos, aún no ha retirado su candidatura y vienen exigiendo, de manera reiterada, en que se le permita participar en los comicios, alegando que estos deben ser libres y transparentes.
Según el cronograma publicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la presentación de postulaciones tendrá una duración de 5 días, del 21 al 25 de marzo.