30.9 C
Caracas
sábado, 22 marzo, 2025

Presidenta peruana pide fuerza internacional para que se respete el voto en Venezuela

La presidenta Dina Boluarte consideró que es momento de que los países democráticos den su apoyo a González Urrutia y llamó a la OEA a hacer respetar la voluntad del venezolano

-

[read_meter]

La presidenta peruana, Dina Boluarte, reclamó a los organismos multinacionales y a los países democráticos que se genere «fuerza internacional para que se respete la voluntad del voto venezolano», tras reunirse en Lima con Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su reconocimiento como mandatario electo.

«Es momento de que los países que estamos viviendo en democracia, como el Perú, estemos al lado de Edmundo para darle la fortaleza, la fuerza, y decirle al presidente electo de Venezuela que no está solo», aseveró Boluarte en el Palacio de Gobierno.

Y agregó la mandataria: «A las organizaciones internacionales, como la (Organización de Estados Americanos) OEA, (les pido) hacer la fuerza internacional para que se respete la voluntad del voto venezolano y Edmundo pronto esté en Caracas dirigiendo los destinos de su patria».

Ante esa situación, la presidenta reiteró que el Gobierno de Perú está con González Urrutia «en esa lucha, que ojalá y pronto le lleve a estar en Venezuela, dirigiendo los destinos, en paz, en democracia, de un Estado de derecho».

La mandataria repitió que reconoce a González Urrutia como ganador de las elecciones de julio de 2024 «para que se escuche en todo el mundo libre y tiemblen las tiranías». Subrayó que el 28 de julio de 2024 los venezolanos le eligieron «democráticamente para llevar las riendas de su país».

«Confiamos en que prevalecerá la voluntad legítima de los ciudadanos venezolanos, porque así está expresado en las urnas y porque estamos ante una causa legal y legítima», destacó Boluarte.

Ecuador declarará organización terrorista al Tren de Aragua y ofrecerá su petróleo por el de Venezuela

Una visita en medio de la gira de González

González Urrutia acudió al Palacio de Gobierno de Lima acompañado por su esposa, Mercedes López, así como por el exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, y fue recibido por Boluarte; el primer ministro, Gustavo Adrianzén, y el canciller, Elmer Schialer.

Llegó a Perú después de reunirse con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa —quien también lo reconoce como ganador de las presidenciales—, tras visitar en las últimas semanas Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos.

Comenzó esta gira después de que en septiembre pasado recibió asilo en España al considerar que se encontraba en riesgo de ser detenido por las autoridades de su país por no aceptar los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, que proclamó la victoria de Nicolás Maduro sin publicar los datos detallados, como exigía su propio cronograma.

Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios, algo que dice probar con el 85,18 % de las actas electorales que, afirma, reunió mediante testigos y miembros de mesa, documentos que el chavismo tacha de falsos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a