La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) aún no ha definido si formará parte de los comicios parlamentarios y regionales convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 27 de abril. El secretario ejecutivo de la coalición, Omar Barboza, declaró el 5 de febrero que concilian «con bajo perfil» sobre su posible participación.
«Queremos lograr un acuerdo unitario, firme», aseguró el dirigente opositor en una entrevista con el medio Voz de América el miércoles. Mientras que los diálogos de la PUD están siendo discretos, la líder opositora María Corina Machado fue contundente respecto a su postura el 19 de enero y les indicó a los venezolanos que no votaran.
María Corina Machado: hasta que no se respeten los resultados del 28Jul no se debe participar en elecciones
Al hacer referencia a la elección presidencial del 28 de julio de 2024, la dirigente dijo que «hasta que ese resultado no entre en vigor, no se debe ir a elecciones de ningún tipo». El 85,18 % de las actas de escrutinio reunidas, digitalizadas y publicadas por el Comando Con Venezuela muestran que Edmundo González Urrutia ganó los comicios con más de 30 puntos porcentuales de ventaja sobre Nicolás Maduro (67 % contra 30 %).
Respecto a otros dirigentes opositores, Andrés Velásquez, de La Causa R, dijo este 6 de febrero que no votará en las elecciones parlamentarias y regionales porque eso sería «seguirle el juego» al oficialismo venezolano. Un día antes, el exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, declaró que sí votará, porque considera que la abstención no ha ofrecido soluciones a la crisis política de Venezuela.
Lee la nota completa en Voz de América