La vicepresidente de Formación y Programas de Primero Justicia, Paola Bautista de Alemán, compartió una crítica hacia aquellos actores que promueven la participación en las elecciones parlamentarias y regionales convocadas por el oficialismo para el 27 de abril, un proceso electoral que describe como una farsa.
«Apelan a argumentos extemporáneos. Disfrazan de cientificismo sus abismos intelectuales. Dejan de lado lo obvio, al tiempo que escudriñan razones que no convencen a nadie. Porque debemos reconocer que este país no es pendejo y advierte sus torcidas intenciones«, señaló.
En un artículo de opinión publicado en La Gran Aldea, Alemán cuestionó la integridad, las motivaciones y la representatividad de estos promotores, acusándolos de estar desconectados de las necesidades y deseos del pueblo.
María Beatriz Martínez ratifica que Primero Justicia no participará en las elecciones del 27 de abril
“No confrontan al opresor, pero son implacables con los oprimidos. Los conozco. Son los de siempre: los que aseguraron que las primarias serían una chapuza, los teóricos de la candidatura potable, los profetas del desastre electoral… son ellos y ¡No nos representan!”, sostuvo este jueves 13 de febrero.
La politóloga defendió a María Corina Machado y Edmundo González Urrutia como líderes legítimos que representan la lucha por la democracia en Venezuela, con un respaldo de más de 7 millones de votos ganados el 28 de julio. “Y, desde ese sitial de honor que fue ganado a pulso, han dicho que participar en la farsa electoral del 27 de abril no abona a nuestros fines de liberación”, añadió.
Es su artículo, Bautista de Alemán define la situación actual como existencial. “La dictadura ha creado un horizonte sin matices. Y demanda posiciones personales e institucionales”. Destacó que Primero Justicia, como partido político, está enfrentando este desafío con la misma determinación y compromiso que lo ha caracterizado en el pasado.
“Primero Justicia debe decidir entre reafirmar su decisión de acompañar al país o colaborar con la agenda de consolidación autocrática de Maduro. Lamentablemente, solo tenemos esas dos opciones… Sé que es difícil y que el régimen acude a formas perversas de presión para doblegar la conciencia de nuestros dirigentes, especialmente de quienes integran nuestro Comité Político Nacional”, sostuvo sobre la posición de voceros regionales que rechazan la abstención en esos comicios.
Aunque denuncia que algunos de quienes deberían ser aliados en la lucha democrática están actuando de manera indebida, Paola Bautista de Alemán expresa optimismo y esperanza y cree que el progreso de Venezuela es inevitable y que ocurrirá «con o sin nosotros».
“Al final, como ha ocurrido en otras latitudes, la historia recordará el testimonio de quienes hemos decidido resistir… el obrar de quienes optaron por claudicar, no quedará ni para el recuerdo”, dijo.
Lee el artículo de La Gran Aldea aquí
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
.