22.1 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

Organizaciones debaten sobre participación ciudadana

-

Caracas.- La Comisión de Medios de la Asamblea Nacional inició este miércoles 4 de septiembre una jornada con mesas de trabajo para redefinir la participación ciudadana, la cual ha sido secuestrada y manipulada, según señala la presidenta de esta instancia, diputada María Beatriz Martínez.

Basados en la metodología planteada por el proyecto Plan País que busca la reestructuración del Estado, estas primeras mesas contaron con la asistencia de 30 organizaciones con experiencia en participación ciudadana.

meta_value

Pese a que todavía no hay propuestas concretas, parte de los objetivos es retomar, como manda la Constitución, la participación ciudadana como un derecho e incentivar a los ciudadanos organizados para que sean protagonistas y parte activa en la toma de decisiones.


LEE TAMBIÉN: 

INSTALAN 13 MESAS TÉCNICAS PARA DEBATIR PLAN PAÍS EN ALTOS MIRANDINOS


“Se habla de participación pero el gobierno de Maduro ha coartado, controlado y manipulado este derecho para tener una única forma de expresión: los consejos comunales”, dice la parlamentaria Martinez, quien rescata que la Constitución no establece el Poder Comunal sino la pluralidad y por ello destaca que hay una diversidad de formas de organización ciudadana que hoy se han visto estigmatizadas.

No hay tiempo

Estas mesas, así como todas las organizadas por el Plan País, tienen una aplicabilidad una vez la oposición logre el cese de la usurpación. Por eso, van sin prisa pero sin pausa y han logrado sentar a representantes de distintos sectores para abordar propuestas y soluciones a los varios problemas que enfrenta el país.

No solo se discutirá cómo ejercer la participación ciudadana, sino también cómo debe esta ser tutelada por el Estado para evitar la hegemonía que, según la diputada Martínez, se ejerce desde el gobierno de Nicolás Maduro.

Explica además que serán los ciudadanos quienes propondrán si es necesario reformar las Leyes que rigen esta participación luego de realizar el diagnóstico.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a