24.3 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Oposición ofrece un Plan País que empodere al ciudadano y proteja a los más vulnerables

-

Caracas.- Para la recuperación del país será necesario, por un tiempo, dar subsidio directo a los venezolanos que estén en condiciones de pobreza. Así lo aseguraron este viernes 31 de enero académicos y diputados a la Asamblea Nacional durante la presentación del Plan País.

Con tres paneles, conformado por expertos y parlamentarios, explicaron algunas políticas que se aplicarán una vez que se produzca el cambio de gobierno. Desde el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, el sociólogo Luis Pedro España aseguró que la ayuda humanitaria que se ha solicitado no será suficiente para superar la crisis, por lo que deberá aplicarse subsidio directo, el cual se regirá a través de un estudio que realicen a las familias venezolanas.

Para los primeros nueve meses de gestión, trabajarán con base en 11 programas sociales con el objetivo de garantizar el acceso a 12 productos básicos. “48 % de los hogares venezolanos no tendrían cómo abastecerse si no hay subsidio directo. Es la forma más eficiente para recuperar el país”, destacó durante su intervención en el panel social.

LEE TAMBIÉN:

GUAIDÓ: EN LA TRANSICIÓN TIENE QUE HABER ESTABILIDAD

Estos programas también permitirán desarrollar programas de atención escolar para alimentar a más de 20.000 escuelas, de las 24.000 que tiene Venezuela. España fue enfático en señalar que está comprobado que mientras haya alimentos en los recintos educativos, los menores de edad acuden a las aulas de clases y se sienten motivados.

También serán promotores de que la tercera edad perciba una pensión que le permita adquirir sus alimentos y medicinas. A la población indígena, que está en el tercer renglón de vulnerabilidad, también la atenderán.

El diputado Ángel Alvarado, quien participó en el panel económico, señaló que habrá una expansión fiscal, el cual se sostendrá con financiamiento extranjero. No habrá control de cambio y se recuperará el flujo de divisas a través de la producción petrolera.

Por su parte, el parlamentario Juan Andrés Mejía anunció que está previsto crear una Oficina Nacional de Recuperación de Activos, así como una Agencia Venezolana de Hidrocarburos, que será la responsable de recibir las licitaciones y de adjudicar las riquezas del Estado. Recordó que el Parlamento ha discutido varias leyes referentes a la protección y repatriación de activos.

José Guerra recordó que, para frenar la hiperinflación, se dejará de imprimir dinero inorgánico, se buscará refinanciar la deuda externa y se dará autonomía al Banco Central de Venezuela.

Este plan, según dijo el presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, contará con un andamiaje jurídico que trabajará una comisión legislativa especial que integran los diputados Guerra, Alvarado, Mejía, Mariela Magallanes y Luis Silva.

En los próximos días se presentará el plan en materia de defensa y seguridad, servicios públicos y gobernabilidad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a