22.6 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Miguel Ángel Lozano: el militar venezolano implicado en la pugna de poder en Bolivia

El teniente coronel ha coincidido públicamente con el presidente Luis Arce, a quien el exmandatario Evo Morales acusó de planificar un atentado en su contra

-

[read_meter]

Aparte de hacer vida castrense, ser escritor y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Bolivia, Miguel Ángel Lozano se describe en las redes sociales como un hombre “leal” a Nicolás Maduro. Esa fidelidad lo ha llevado a extralimitar sus funciones en la filial petrolera y a ser acusado de influir en la política boliviana.

“Si Maduro no me hubiera prestado los dos carros, no sé qué habría sido de mi vida”, reconoció el exmandatario Evo Morales, en la radio Kawsachun Coca este 3 de noviembre, sobre las camionetas de Pdvsa que le permitieron escapar de un “ataque armado” ocurrido el 27 de octubre.

Un día después del suceso, el diputado boliviano Jairo Guiteras reveló que ambos vehículos pertenecen a Lozano y lo acusó de “desestabilizar” el país. Dos días más tarde otro funcionario, Edwin Bazán, inició una investigación sobre los viajes que ha hecho Morales con aeronaves venezolanas y denunció un “apoyo político” del Gobierno venezolano al Movimiento Al Socialismo (MAS), la organización de la que forma parte el exmandatario.

Morales señaló como responsable del ataque al presidente boliviano Luis Arce, con quien disputa el liderazgo del MAS desde 2021. Ese año, según el portal El Deber, Lozano viajó a Caracas en un avión identificado con la matrícula YV-1118, el mismo que usó el exgobernante para arribar a un encuentro de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en la capital venezolana en abril del 2024.

Para 2021, Lozano ya era representante de Pdvsa en Bolivia. Junto al embajador venezolano César Trompiz (izquierda), recibió al canciller de Venezuela en ese entonces, Félix Plasencia | Foto: @PdvsaBolivia

Además de acusarlo de un intento de asesinato, Morales aseguró que Arce tiene conocimiento de que el Gobierno de Maduro le suministró vehículos para trasladarse.


Evo Morales tras denuncia de atentado en su contra: «Maduro me salvó la vida»

“En una reunión en el exterior estaba Lucho (Luis Arce), estaban algunos compañeros de Venezuela y Cuba. Me prestaron las dos movilidades de los venezolanos”, afirmó el exmandatario a la radio Kawsachun Coca el 29 de octubre.

Durante la entrevista, Morales insistió en que Arce sabe que el oficialismo venezolano le proveyó las dos camionetas que fueron baleadas. “Fue con su conocimiento, que diga la verdad porque ahora está queriendo tergiversar”, añadió.

Arce, quien es presidente desde el año 2020, y Lozano han aparecido juntos en actos públicos. En diciembre del 2022 participaron en un evento deportivo | Foto: Edición El Pitazo

Si bien la participación de Lozano ha tomado protagonismo en octubre de este año, desde septiembre fue señalado por representantes de la política boliviana. El exministro de Justicia, Iván Lima, aseguró que uno de los vehículos con los que se movilizó Morales en una protesta contra la gestión de Arce fue comprado por Pdvsa, registrado por Lozano y luego vendido a una joven de 21 años.

Entre 2023 y 2024, el teniente coronel asistió a actos del oficialismo venezolano, acuerdos bilaterales y conferencias sobre hidrocarburos, una materia sobre la que, según El Deber, no tiene conocimientos académicos.

En abril del año pasado participó con el exministro de Petróleo recién detenido, Pedro Tellechea, en una reunión con representantes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Dos meses después formó parte de un encuentro sobre energía y petróleo con el viceministro boliviano, Rául Mayta, y el embajador venezolano en Bolivia, César Trompiz.

Para marzo de 2024 anunció el lanzamiento de su libro El Estado Poderoso y el Corpus Bolivariano. Según él, le tomó siete años escribirlo. En ese período pasó de ser un teniente coronel recién ascendido a convertirse en el máximo ejecutivo de la filial de Pdvsa en Bolivia, uno de los pocos Estados que reconoció la reelección de Maduro anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 28 de julio.

Lozano se encuentra en medio de las disputas de Arce y Morales, además de las acusaciones e investigaciones iniciadas por diputados opositores. Por ahora, ni Pdvsa ni la Cancillería venezolana se han pronunciado al respecto. Tampoco lo ha hecho el militar quien, así como mantiene sus redes sociales privadas, ratifica en las mismas su lealtad a Maduro, de quien aún espera las próximas instrucciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a