Caracas.– María Corina Machado alertó a la comunidad internacional sobre el posible ingreso de funcionarios de seguridad del Estado a la Embajada de Argentina en Caracas, ahora en custodia de Brasil, donde se encuentran refugiados seis opositores. La denuncia la realizó este miércoles, 4 de diciembre, a través de las redes sociales.
Machado detalló que desde la madrugada, más de 20 agentes se presentaron en la residencia oficial en 5 patrullas y vehículos civiles.
“La presencia de los funcionarios, con actitud agresiva, incluyó hostigamiento e instrucciones relacionadas con un eventual ingreso a la sede diplomática, generando zozobra y terror en los alrededores”, expuso la líder opositora.
Argentina denuncia el asedio a su embajada en Caracas
Asimismo, reiteró que la embajada se encuentra sin electricidad ni agua desde hace 12 días.
“El régimen ha convertido la residencia diplomática en una cárcel, frente a los ojos del mundo, violando todos los acuerdos internacionales. (…) el mismo terror que han empleado contra ciudadanos, activistas y todos quienes luchan por la verdad y la libertad”, expresó Machado.
Ante esto, pidió a los Gobiernos de Argentina y de Brasil actuar de manera urgente y lograr que los seis opositores refugiados consigan sus salvoconductos.
Los opositores que se encuentran asilados son parte del equipo de la líder opositora María Corina Machado: el coordinador internacional de Vente Venezuela, Pedro Urruchurtu; la jefa del comando de campaña de María Corina Machado, Magalli Meda; el miembro de la Dirección Nacional de Vente Venezuela Omar González; la coordinadora de Comunicaciones de Vente Venezuela, Claudia Macero; el coordinador electoral del comando de campaña de Vente Venezuela, Humberto Villalobos, y el exministro y asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) Fernando Martínez Mottola.
Todos fueron acusados, en marzo, por la Fiscalía de conspiración y traición a la patria, entre otros delitos. En abril, el Gobierno argentino les concedió asilo político.