22.1 C
Caracas
jueves, 24 abril, 2025

Maduro arribó a Kuwait como parte de su gira internacional

Este es el cuarto país que visita el mandatario venezolano en el marco de su gira internacional. Antes realizó una visita a Argelia e Irán

-

El gobernante Nicolás Maduro llegó este lunes, 13 de junio, a Kuwait, el cuarto país que visita en el marco de su gira internacional que comenzó el pasado martes, 7 de junio, en Turquía y durante la que ha visitado también Argelia e Irán.

Según una nota de prensa de la presidencia oficialista, Maduro aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Kuwait, ubicado en la gobernación de Farwaniya, en su primera visita oficial a la nación árabe.

«Acabamos de llegar a Kuwait de un periplo muy importante, fructífero, desde Turquía, Argelia, Irán, trabajando por la construcción del mundo pluripolar, multicéntrico, uniéndonos a la nueva humanidad», destacó Maduro en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), posterior a su llegada.

La ceremonia de bienvenida estuvo a cargo del ministro de Asuntos del Gabinete, Sheikh Mohammad Abdullah Al-Mubarak Al Sabah, y del embajador de Venezuela ante el Estado de Kuwait, Rubén Ávila.

Venezuela y Kuwait comenzaron formalmente sus relaciones diplomáticas en 1965, año desde el cual, según el Ministerio de Exteriores de Venezuela, las coincidencias se han visto enmarcadas en el ámbito de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), en la que ambos países son miembros.

El pasado 14 de octubre, tras la visita de una delegación venezolana al país del golfo pérsico, ambos países firmaron un acuerdo de cooperación en el ámbito artístico y cultural, mediante la promoción del intercambio de actividades relacionadas con la literatura, el cine, la arquitectura, los museos, la música, la danza, el teatro, las bibliotecas y los archivos.

La alianza se acordó durante una reunión entre el entonces canciller de Venezuela, Félix Plasencia, y su homólogo kuwaití, Ahmed Nasser Al-Mohammed Al-Ahmed.

Además, los cancilleres trazaron una hoja ruta para la celebración del 60 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, en el año 2025.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a