Caracas.- La Unión Europea renovó las sanciones que impuso contra el magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Maikel Moreno, según una comunicación de Bruselas enviada al representante legal de Moreno con fecha del 20 de septiembre.
Así lo informó de manera exclusiva este viernes, 23 de septiembre, el medio de comunicación Últimas Noticias. De acuerdo con la información, en el texto se refieren Moreno como presidente del TSJ, cargo que ya no ejerce desde abril, cuando la sucedió la magistrada Gladys Gutiérrez.
El texto al que se refiere Últimas Noticias señala que la renovación de las sanciones se aplica luego de una revisión anual de las medidas emitidas por el Grupo de Trabajo sobre América Latina y el Caribe, adscrito a la Unión Europea.
Nicolás Maduro desprecia la amenaza de EE. UU. de intensificar las sanciones
Maikel Moreno citado por la UE
La Unión Europea cita a Maikel Moreno para el 4 de octubre para que ejerza su defensa. Según la información contenida de los documentos, el expresidente del TSJ se valió de sus funciones para apoyar y facilitar políticas gubernamentales que «socavaron» la democracia en Venezuela.
Las sanciones de la Unión Europea contra el magistrado datan de 2017, cuando no solo congeló activos a Moreno sino también a otros 17 funcionarios que ocupaban altos cargo en el gobierno de Nicolás Maduro; entre ellos, Tareck El Aissami (actual ministro de Petróleo), Delcy Rodríguez (vicepresidenta) y Tarek William Saab (fiscal general).
La medida también implica que los sancionados no pueden ingresar a territorio europeo.
Maikel Moreno también figura como sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por favorecer la permanencia de Maduro en el poder.