Caracas. Edmundo González Urrutia visitará Ginebra el próximo martes, 18 de febrero, para participar en la Cumbre de Derechos Humanos y de la Democracia y recibir el Premio al Coraje, que también fue concedido a su principal valedora, María Corina Machado, informó este sábado su equipo de prensa.
Según un comunicado, González Urrutia «tendrá la oportunidad de poner en relieve la urgencia en materia de derechos humanos en Venezuela y la atención mundial que requiere».
Edmundo González se reúne con el fiscal de la CPI durante la Conferencia de Seguridad de Múnich
«También, como parte de las actividades que se desarrollarán durante la cumbre, González Urrutia compartirá con la comunidad venezolana en Ginebra», señaló el equipo de comunicaciones.
Edmundo González participa este fin de semana en la Conferencia de Seguridad que se celebra en la ciudad alemana de Múnich, la primera parada de lo que su equipo llamó la «tercera etapa» de su gira internacional, para luego viajar a Suiza.
Según explicaron los organizadores de la Cumbre de Derechos Humanos, el Premio al Coraje -otorgado en el pasado a figuras como el disidente saudí Raif Badawi, el activista nicaragüense Félix Maradiaga y el fallecido líder opositor ruso Alexei Navalny- reconoce este año el «liderazgo inspirador» de ambos antichavistas en «la lucha por restaurar la democracia en Venezuela».
El pasado 6 de febrero, González Urrutia señaló que durante su visita a países europeos, y más recientemente de América, se ha reunido con «líderes de todo el mundo, incluidos presidentes, primeros ministros y parlamentarios», a quienes les ha explicado ―indicó― «la gravedad de la crisis venezolana y la urgencia de una transición democrática».
Expresó entonces que no se trata de «una simple gira» sino de «una campaña de presión internacional para que se respete la decisión soberana del pueblo», en referencia a su reclamada victoria.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cazadores de Fake News: Wikileaks no filtró lista de medios de comunicación y ONG financiados por Usaid