Caracas.- «Por cualquier medio voy a estar allá«, reiteró Edmundo González Urrutia desde Argentina, al ser consultado este 4 de enero en Buenos Aires sobre sus planes de ingresar a Venezuela, luego de la orden de captura y anuncio de recompensa emitidos por los cuerpos de seguridad del Estado.
«Mi intención es ir a Venezuela simplemente a tomar posesión del mandato que me dieron los venezolanos al elegirme (…) No puedo adelantar porque las circunstancias hoy en día son muy complicadas«, respondió a las preguntas sobre la logística para su ingreso al país.
A su salida del Palacio San Martín de Buenos Aires, donde se reunió con el canciller de Argentina, Gerardo Werthein, González manifestó su agradecimiento por el recibimiento en el país suramericano, además del acompañamiento de la comunidad venezolana en esta nación.
«(Una Venezuela libre) es la esperanza que tenemos todos los venezolanos y estamos guiados por gente que sabe y conoce del tema», dijo el líder opositor.
González Urrutia aseguró no temer ante el 10 de enero y señaló que está muy cerca de culminar una larga y dura campaña que emprendió el equipo opositor. «Tenemos toda la intención de llegar a Venezuela en esa fecha«, reiteró. De Maduro, dijo que espera contribuya a una transición pacífica y ordenada.
«También muy emocionados por la receptividad de los venezolanos en la Plaza de Mayo. Una concentración numerosa, (…) Yo agradezco ese reconocimiento de Milei hacia mi persona, como presidente electo de Venezuela. Hoy más que nunca me siento geográfica y emocionalmente más cerca de cumplir el mandato que nos dieron los venezolanos en las elecciones», apuntó.
Werthein también garantizó todo el apoyo de su país a González y la oposición venezolana. «Porque nosotros queremos ver una Venezuela libre», dijo el canciller de Argentina.
Respecto a este apoyo, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, indicó en rueda de prensa que el mundo democrático seguirá las instrucciones de los opositores venezolanos: «Los vamos a acompañar, pero en el marco de lo que ellos decidan»
Tras el encuentro con el jefe de la diplomacia argentina, González aseguró que siguen abogando por los cinco opositores asilados en la sede de la Embajada de Argentina en Caracas, así como por la libertad de los argentinos detenidos injustamente en Venezuela y de todos los presos políticos.
Página Resultados Con Venezuela supera 85 % de las actas digitalizadas de la elección del #28Jul
Reunión con Milei
Previo a la reunión con el canciller de Argentina, González Urrutia sostuvo un encuentro en la Casa Rosada con el presidente Javier Milei, con quien, según dijo previamente, conversó sobre la situación política venezolana, su impacto en la región y los días que están por venir.
En declaraciones a la prensa, González calificó de extraordinaria la jornada en Argentina y afirmó que discutió ampliamente con el presidente Milei sus apreciaciones sobre la economía y las acciones que se pueden ejecutar en esa área en Venezuela. En ese sentido, dijo que el mandatario argentino manifestó su disposición a ayudarlo.
Milei recibió a González Urrutia a las 11:00 a.m., hora de Argentina (10:00 am hora Venezuela), y posteriormente saludaron a los venezolanos apostados en la Plaza de Mayo desde el balcón de la casa de Gobierno.
Durante la reunión con Milei, Edmundo González mostró un cuadro con una de las actas que, según el comando Con Venezuela, demuestran la victoria electoral del opositor el 28 de julio. Según la página Resultados Con Venezuela, con 85 % de las actas digitalizadas, el representante de la Plataforma Unitaria Democrática ganó con 67 % de los votos.
Gira de Edmundo González
Edmundo González llegó la noche del viernes 3 de enero a Buenos Aires, capital de Argentina, y la mañana de este sábado 4 se reunió con el presidente de esta nación, Javier Milei.
En la tarde tiene previsto reunirse con el jefe de Estado de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en la Residencia Presidencial de Suárez y Reyes en Montevideo, donde también invitó a la comunidad venezolana a verse en las calles 19 de abril y Joaquín Suárez de la capital uruguaya a partir de las 2:30 p.m.
En sus declaraciones de este sábado, González también indicó que la agenda se mantiene en construcción, pero aseguró que tiene prevista una visita a Estados Unidos, donde conversará con el presidente Joe Biden. Viajará a ese país la noche de este sábado o en la madrugada del domingo 5 de enero.
Para continuar su gira, el 8 de enero, González arribará a Panamá a reunirse con el mandatario José Raúl Mulino; el 9 de enero partirá a República Dominicana para hablar con el presidente Luis Abinader.