23 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Coalición por los Derechos Humanos entrega informe a la OEA sobre represión contra venezolanos exiliados

El documento detalla 50 casos de represión por parte de los gobiernos de Nicolás Maduro y Daniel Ortega e identifica patrones de retribución letal, amenazas y vigilancia. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se comprometió a analizar el informe

-

Caracas.- La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia entregó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) un informe sobre la represión que sufren perseguidos políticos venezolanos y nicaragüenses que se encuentran exiliados en Colombia y Costa Rica.

El informe titulado La represión transnacional, el acoso político más allá de las fronteras, se discutió en un encuentro que contó con la participación del secretario para el fortalecimiento de la democracia de la OEA, Francisco Guerrero, y del director de la OEA, Gerardo de Icaza.

El documento expone 50 casos de venezolanos y nicaragüenses que han sido víctimas de este tipo de represión transnacional por parte de los gobiernos de Daniel Ortega y Nicolás Maduro, y además identifica tres patrones: retribución letal, amenazas y vigilancia. 

Edmundo González un mes antes del #10Ene: «Me veo asumiendo el cargo para el que fui votado»

“Este tipo de represión afecta el disfrute de los derechos humanos y debilita el sistema democrático en los países de origen de estas víctimas”, señala el documento.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, destacó los esfuerzos de la organización para visibilizar estos casos; valoró el trabajo de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia en apoyo a las víctimas, y se comprometió a analizar detalladamente el informe.

Entre los panelistas estuvo Rayza Hope, una activista nicaragüense y defensora de los derechos humanos, quien ha sido víctima de represión transnacional, con tres atentados en Costa Rica. 

El director de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, Kelvi Zambrano, instó a la OEA a adoptar una resolución que reconozca la represión transnacional como una grave violación de los derechos humanos y propuso declarar un día de la lucha contra esta práctica.

Asimismo, Zambrano informó que solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la elaboración de un informe que identifique patrones de represión transnacional. También exhortaron a los Estados a no tomar en cuenta las alertas de Interpol en casos de perseguidos políticos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a