23.2 C
Caracas
sábado, 19 abril, 2025

Diputado Chaim Bucarán: «Nicolás Maduro es el único responsable por grave caída del PIB»

-

[read_meter]

Caracas. El diputado anzoatiguense a la Asamblea Nacional Chaim Bucarán señaló este viernes, 31 de mayo, que Nicolás Maduro es el único y absoluto responsable de la drástica caída evidenciada en el Producto Interno Bruto (PIB) a lo largo de los últimos cuatro años, lo que además de provocar un colapso nunca antes visto ha sumido al sistema económico venezolano en una debacle. Alegó el parlamentario que de esta situación solo se podrá salir «luchando en las calles hasta lograr el cese de la usurpación, estableciendo un gobierno de transición y llamando a elecciones verdaderamente libres”.

Chaim, quien esta semana sostuvo varias reuniones de trabajo con integrantes de la Comisión de Contraloría del Parlamento, señaló que las cifras dadas a conocer recientemente por el Banco Central de Venezuela son alarmantes desde todo punto de vista, pues demuestran la improvisación y el desconocimiento en materia económica que el usurpador de Miraflores y sus funcionarios han impuesto como norma a la hora de manejar las finanzas públicas, informó la oficina de prensa del diputado.


LEE TAMBIÉN: 

LA OEA ABORDARÁ LA CRISIS EN VENEZUELA EN SU CITA  MÁS IMPORTANTE EN JUNIO

“De manera sorpresiva los directivos del Banco Central de Venezuela (BCV) dejaron en evidencia la profunda crisis financiera, reflejada desde la llegada al poder de un dictador que aceleró la recesión del PIB, el cual se desplomó 22,5 % entre julio y septiembre del año pasado en comparación con el mismo período de 2017. Mientras, el sector petrolero se contrajo 25,8 %, situación a la que se suma una reducción de 22 % en los otros sectores del sistema económico nacional”, explicó el diputado.

Cifras de la debacle

Bucarán comentó que debido a los frecuentes errores cometidos por los funcionarios de Maduro, las actividades no petroleras fueron impactadas con la caída en el área manufacturera y de la construcción, ubicadas en 46,1 % y 67,9 %, respectivamente. A su vez, el sector comercio y servicios de reparación registraron un retroceso de 42,3 %, seguido de un estancamiento cercano al 52,5 % en las instituciones financieras y de seguros.

“De acuerdo con las estimaciones publicadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), nuestra economía se replegó 18 % el año pasado, lo que llevó su desaceleración acumulada entre 2013 a 2018 por encima del 51 %, lo cual generó una diáspora de profesionales calificados, la pérdida de al menos dos millones de empleos y el cierre de más de 5.000 empresas a lo largo de esos años”, señaló.

Diferencias en la inflación

El parlamentario anzoatiguense mencionó que las cifras del Banco Central señalan que la inflación acumulada en el año 2018 fue de 130.060 %, lo que difiere de manera significativa del cálculo independiente realizado por varias comisiones de la Asamblea Nacional, las cuales estimaron una inflación para el cierre de 2018 sobre 1.698.000 %.

“A esto se suma el que la producción petrolera pasó de 2.356.000 barriles por día en 2013, cuando el dictador Maduro asumió la Presidencia, hasta 1.137.000 BPD en 2018, lo que significa que acumuló una caída de 1.219.000 BPD en apenas cinco años. Esto, sin duda, ocasionó la destrucción de un país con las riquezas más grandes de América Latina, las cuales son usadas para llenar los bolsillos de numerosos delincuentes de cuello blanco”, subrayó Bucarán.

Resaltó que la única manera de acabar con «esta pesadilla roja llamada revolución» es seguir luchando en las calles junto al presidente interino, Juan Guaidó, “pues solo de esta manera podemos exigir esos cambios que nos permitirán la reconstrucción del país en breve”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a