24.3 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

AUDIO | Autoridades de salud confirman tres fallecimientos por difteria en Yaracuy

-

Foto: Archivo

Caracas.– A dos años de su resurgimiento, la transmisión de difteria aún está activa en el país. El presidente de Corporación de Salud del estado Yaracuy, Rogger Daza, confirmó este lunes 30 de julio la muerte de tres pacientes por la infección bacteriana.

Daza especificó que se trata de una niña de 2 años y dos adultos. Uno de los pacientes falleció en el municipio San Felipe y el resto en el municipio Páez. Indicó, además, que se confirmaron 17 casos con la enfermedad, de los cuales 15 lograron atenderse a tiempo y fueron dados de alta.
El funcionario señaló que se activó un cerco epidemiológico en la entidad y apuntó que se emprenderá un plan de vacunación los municipios Veroes, Urachiche, Nirgua, San Felipe, Bruzual y Peña. La estrategia de prevención se centrará en atender a la población que comprende edades entre seis meses a 15 años. «Hacemos un llamado a la calma», resaltó Daza, quien aseguró que el plan de inmunización permitirá evitar más contagios con la enfermedad.

Lee también: FOTOS Y VIDEO | Sector salud y pacientes crónicos entregaron peticiones a la OPS

El Ministerio de Salud no ha difundido información epidemiológica desde hace un año. La difteria reapereció en 2016 en el municipio Sifontes, donde actualmente se reportan nuevos casos y muertes. Solo en el hospital pediátrico Menca de Leoni de San Félix se notificaron 19 niños fallecidos por difteria desde que reapareció la infección bacteriana.
Las últimas cifras ofrecidas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que, hasta el pasado mes de abril, el Ministerio de Salud notificó 1.086 casos confirmados y 160 muertes por difteria, de las cuales 40 ocurrieron durante los primeros cuatro meses del año 2018. Si bien la enfermedad se propagó hacia todas las entidades del país, la OPS resaltó que en nueve estados se reportó transmisión activa de la infección.
La OPS solicitó al país medidas urgentes para frenar el avance de la difteria y del sarampión, otra epidemia que afecta a los venezolanos desde el año 2017. Con el apoyo técnico de la OPS, el Ministerio de Salud informó que desarrollará durante el mes de agosto una segunda fase de la Campaña Nacional de Vacunación que emprendió desde el pasado mes de marzo, en la que se pretende alcanzar una cobertura de inmunización contra difteria y sarampión de 100% en todo el país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a