Caracas.- La Asamblea Nacional (AN) anunció que designará y juramentará a un nuevo rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) en su próxima sesión, este 8 de octubre. La razón es la “ausencia absoluta” de Juan Carlos Delpino, uno de los directores principales de la institución, quien se vio en la necesidad de exiliarse de Venezuela durante la situación postelectoral de los comicios del 28 de julio.
La decisión de la AN había sido propuesta por el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, el pasado 26 de agosto, durante una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
“Abandonó el cargo y se le aplicarán los procedimientos contemplados en la Constitución”, dijo Cabello en compañía del presidente de la Asamblea, Jorge Rodríguez, quien asintió durante el discurso de su compañero de partido.
¿Qué implica la reunión entre Edmundo González Urrutia y Juan Carlos Delpino?
El ministro recordó que “es competencia de la AN” el nombramiento y la remoción de la directiva del CNE. También señaló que la situación de Delpino es “un tema del Poder Moral”, ya que “abandonó su cargo y estaba desaparecido”.
Las declaraciones de Cabello surgieron tras la publicación de un comunicado del rector ese mismo día. En el texto Delpino denunció las irregularidades ocurridas durante las elecciones del 28 de julio.
Entre las situaciones denunciadas, aseguró que hubo incumplimiento de las normas y los reglamentos esenciales. También dijo que hubo una interrupción en la transmisión de los resultados que fue justificada por un “presunto hackeo” del que no recibió explicaciones. Además, criticó la ausencia de publicación detallada de los resultados electorales por parte del resto de las autoridades.
El 6 de octubre Delpino se reunió con el presidente electo de Venezuela, según organismos nacionales e internacionales, Edmundo González Urrutia. Ambos explicaron que intercambiaron sus experiencias sobre lo ocurrido en la jornada electoral.
González Urrutia aseguró que testimonios como los de Delpino “avalan el deseo de cambio mayoritario de los venezolanos”. Por su parte, el rector no publicó ningún mensaje referente al encuentro, pero sí envió un mensaje en el que reiteró la necesidad de hacer auditorías postelectorales y ratificó la veracidad de las actas electorales recopiladas por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).